Conoce el pronóstico del clima para hoy domingo 16 de febrero en Cancún y todo el estado de Quintana Roo, donde se presentarán temperaturas calurosas en el estado, así como fuertes vientos en cuatro de sus municipios. Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
TE PUEDE INTERESAR: Canícula 2025: ¿Qué es y en qué fecha iniciará el calor extremo en México?
Clima hoy Quintana Roo hoy 16 de febrero de 2025
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este domingo se espera que la vaguada prefrontal que acompaña el frente frío 27 por el golfo de México y la entrada de humedad en el Mar Caribe, originará en Quintana Roo nublados, intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes con actividad eléctrica más frecuente por la tarde y noche.
Asimismo, el SMN indica que el ambiente diurno será muy caluroso y cálido a templado con bancos de niebla al amanecer.
Además de ello, en las próximas tres horas se pronostican vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 45 km/h en los municipios de Solidaridad, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.
Finalmente, la temperatura máxima en Cancún para este día será de 32 a 34°C, mientras que tendremos una mínima, principalmente en la mañana de 23°C.
Clima en Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Tulum
Este será el clima en Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Tulum para hoy 16 de febrero.
De acuerdo con el pronóstico se espera un “cielo parcialmente nublado a nublado, lluvias con intervalos de chubascos. Viento del sureste de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 32/34 GC, Temperatura Mínima para mañana: 19/21 GC. Sensación Térmica: 37 GC”, se lee en el SMN.
La puesta del sol de este domingo será en punto de las 18:48 horas.
TE PUEDE INTERESAR: Esta es la FECHA en que llegará la ola de calor 2025 a Quintana Roo
Clima hoy en México 16 de febrero: Así afectará el Frente frío 27
“El frente frío No. 27 recorrerá el oriente y sureste del territorio mexicano, interaccionará con un canal de baja presión sobre el sureste del país y con la entrada de humedad del mar Caribe, propiciando lluvias puntuales intensas en zonas de Puebla, Veracruz y Oaxaca, mismas que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, además de lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán.”, informó el SMN.
Confirman nueva inversión en carreteras en Quintana Roo; esto debes saber