Durante los próximos tres días habrá evento de surada en Cancún y toda la costa quintanarroense, donde se esperan vientos de hasta 55 km/h. ¿Qué hacer durante este evento climatológico y de qué se trata? Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
PODRÍA INTERESARTE: Así el pronóstico en Quintana Roo: Este será el clima en Cancún hoy, miércoles 12 de febrero de 2025
Según la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc), el evento de surada inició la tarde del martes 11 de febrero y se espera que dure hasta el viernes 14 de febrero, principalmente en las costas del Estado.
Además de ello, las autoridades indicaron que se esperan rachas de viento para estos tres días de 44 a 55 km/h, mismos que provienen del sureste y sur.
¿Qué hacer ante el evento de surada en Quintana Roo los próximos días?
Por esta razón, Protección Civil pidió a la población mantenerse informada con la capitanía de Puerto sobre las actividades que se pueden realizar en el mar con estas condiciones climáticas.
Además de ello, es importante atender a las indicaciones de los Guardavidas en las zonas de playa, así como prestar atención a los colores de las banderas de estos lugares.
Finalmente, ante cualquier emergencia, es importante informar de manera inmediata al número de emergencia 911.
PODRÍA INTERESARTE: Corte de agua en Cancún: 5 cosas que puedes hacer ante una situación así
¿Qué son los vientos de surada?
El evento de Surada es el viento proveniente del sur y sureste; es favorecida por sistemas anticiclónicos intensos, los cuales afectan principalmente a los estados de Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Estos vientos suelen ser intensos y secos, además de poder alcanzar velocidades superiores a los 60 kilómetros por hora, lo que puede ser riesgoso para ciertas actividades.
Importante mencionar que este fenómeno puede presentarse en cualquier época del año; sin embargo, la surada favorece los incendios forestales.
Un hombre fue detenido y enviado a la cárcel por varios delitos; contaba con antecedentes