Las series basadas en libros siguen llegando a la pantalla chica para conquistar a millones de espectadores, quienes disfrutan de historias que combinan drama, misterio y emoción en plataformas. Lo que muchos no saben es que varias de sus series favoritas nacieron en las páginas de novelas o memorias. En TV Azteca Quintana Roo , te presentamos cinco series que quizás no sabías que están basadas en libros .
PODRÍA INTERESARTE: Cumbres borrascosas: Todo lo que necesitas saber sobre la película con Margot Robbie y Jacob Elordi
1. “You” – Basada en la novela de Caroline Kepnes
You es un thriller psicológico que sigue a Joe Goldberg, un librero obsesionado que lleva sus relaciones al extremo. La serie, protagonizada por Penn Badgley, ha cautivado a los mexicanos con su mezcla de suspenso y romance retorcido.
Basada en la novela You (2014) de Caroline Kepnes, la primera temporada sigue fielmente el libro, mientras que las siguientes se inspiran en Hidden Bodies y You Love Me. La narrativa de Kepnes, con su voz introspectiva, dio vida al perturbador Joe.
Con una quinta temporada confirmada, You sigue siendo un éxito, ideal para quienes aman los thrillers psicológicos y quieren explorar las novelas originales.
2. “The Queen’s Gambit” – Basada en la novela de Walter Tevis
Esta miniserie, protagonizada por Anya Taylor-Joy, cuenta la historia de Beth Harmon, una joven prodigio del ajedrez que lucha contra adicciones mientras conquista el mundo del juego en los años 60.
Basada en The Queen’s Gambit (1983) de Walter Tevis, la novela explora los mismos temas de genialidad y lucha personal, con un enfoque en la estrategia del ajedrez que fascinó a los lectores antes de llegar a la pantalla.
Su estética retro y narrativa intensa la hacen perfecta para los que buscan una historia inspiradora, con un libro que profundiza en la mente de Beth.
3. “Orange Is the New Black” – Basada en las memorias de Piper Kerman
Esta serie revolucionó el panorama televisivo al mostrar la vida en una prisión de mujeres, siguiendo a Piper Chapman y un elenco diverso de personajes con historias conmovedoras y crudas.
Inspirada en Orange Is the New Black: My Year in a Women’s Prison (2010) de Piper Kerman, una autobiografía que relata su experiencia en prisión. Aunque la serie expande la trama, conserva la esencia de las memorias.
Su mezcla de drama, comedia y crítica social sigue resonando en los espectadores, invitando a los fans a leer el libro para conocer la historia real detrás de la ficción.
4. “Not Dead Yet” – Basada en la novela de Alexandra Potter
Not Dead Yet es una comedia protagonizada por Gina Rodriguez como Nell, una periodista que ve fantasmas mientras intenta reconstruir su vida tras un fracaso amoroso y profesional.
Basada en Confessions of a Forty-something F**k Up (2020) de Alexandra Potter, la serie adapta la historia de una británica en crisis, añadiendo un toque sobrenatural que no está en el libro, pero mantiene su humor y corazón.
Ideal para quienes buscan una comedia ligera con mensajes profundos, esta serie conecta con aquellos que disfrutan de historias sobre reinvención.
5. “The Haunting of Bly Manor” – Basada en la novela de Henry James
Esta serie es parte de la antología The Haunting, es un drama de terror gótico que sigue a una institutriz enfrentando misterios sobrenaturales en una mansión inglesa.
Inspirada en The Turn of the Screw (1898) de Henry James, una novela de terror psicológico que explora la ambigüedad entre lo real y lo sobrenatural. La serie moderniza la historia, pero conserva su atmósfera inquietante.
Perfecta para los amantes del terror, esta serie invita a leer el clásico de James para una experiencia más profunda y escalofriante.
PODRÍA INTERESARTE: Mr. Darcy regresa al cine: ¿Cuándo es el reestreno de “Orgullo y Prejuicio” en los cines de Quintana Roo?
¿Cuándo se estrena Ghost of Yotei? Todo lo que debes saber