El Exatlón lanza su propia colección de NFTs y hace historia al ser el primer programa de televisión en México en tener sus propia colección dentro del mercado de ‘Tokens no fungibles’, misma que estará disponible a partir de este viernes 22 de abril.
Los NFTs, “non-fungible tokens” en inglés o “token no fungibles”, buscan ofrecer una nueva experiencia a toda la comunidad del Exatlón, misma que ha brindado todo su apoyo volviendo tendencia al programa en la televisión mexicana.
Por su parte, Emilio Aliaga, VP e TV Azteca Digital, comentó que “para TV Azteca es fundamental hacer del mañana una realidad ahora. Nuestra filosofía es ser punta de lanza en todos los aspectos de la cultura digital y este es no sólo un pasó más, sino una consolidación de un trabajo de años. El público se merece estar en las tendencias que se manejan a nivel mundial y nosotros siempre les haremos vivir esa experiencia”.
El Exatlón llega al mercado de los NFTs
A partir de hoy, viernes 22 de abril, podrás adquirir a tus héroes favoritos del Exatlón por medio de la colección de NFTs, donde podrás obtener un certificado digital de tu equipo favorito, azul o rojo, antes que nadie.
¿Cómo conseguir los NFTs del Exatlón?
Serán 120 souvenirs digitales de las ediciones limitadas de la playera de su participante favorito, la codiciada medalla o el portentoso trofeo de campeón, que se ofreceran.
Para participar debes de:
-Ingresar a la aplicación “Tv Azteca en Vivo”
-Contestar unas preguntas y ¡Listo!
Serán los verdaderos fans quienes logren conseguir uno de los 120 souvenirs digitales.
Exatlón es el primer programa de la televisión mexicana en tener NFTs y vas poder tenerlos gratis a partir de mañana 22 de abril. 🤾♂️⛹️♂️🏅🏆
— Exatlón México (@ExatlonMx) April 22, 2022
Entérate cómo => https://t.co/e7YPAHngBC pic.twitter.com/XH4WoZzYXy
PODRÍA INTERESARTE: Regresa LimeWire, pero no para descargar música
¿Qué son los NFTs?
los NFTs significa token no fungible, es decir, son activos digitales de arte, sellos o cualquier otro producto tangible o intangible al que una serie de usuarios acaban confiriendo un valor.
En el momento en que alguna pieza digital se vende, el usuario obtiene un token digital único, y eso garantiza que no existe otro producto igual. El producto solo existe en Internet y no manera física.

Sin lugar a dudas, TV Azteca sigue avanzando hacia los grandes retos del Internet y muestra una vez más su innovación para seguir ofreciendo contenido e interacción su nuestra comunidad.
Con la llegada del Exaltón al mundo de los NFTs , TV Azteca Digital se posiciona una vez más como pionero, abriendo camino a nuevas tecnologías en México y Latinoamérica.
PODRÍA INTERESARTE:
¿Quién fue el eliminado de Exatlón All Star el 17 de abril de 2022?