Este lunes 23 de enero se dio a conocer el fallecimiento de Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, mejor conocido como ‘Polo Polo’, a sus 78 años, considerado como uno de los comediantes más famosos del país.
Fue a través de un comunicado difundido por sus familiares que se dio a conocer la muerte de Polo Polo en donde se explica que ya venía arrastrando problemas de salud.
“Fue una muerte natural. Finalmente falleció a las 5:15 de la mañana”, confirmó su hijo Paul García en explusica para Ventaneando, quien además añadió que sus últimos días pasó “arropado” por su familia y bajo el cuidado de una de sus hijas.
Además, Paul García confirmó para Ventaneando que su padre sufría demencia vascular, la cual presenta pequeños episodios de derrame, mismo que en su sentira afirmó que avanzó rápido.
Todos los detalles del fallecimiento del comediante Polo Polo.
PODRÍA INTERESARTE: Henry Cavill salvó a su sobrino de un castigo; dijo que su tío es Superman
¿Quién fue Polo Polo?
El comediante originario de León, Guanajuato, nació un 9 de marzo de 1944 y murió en Cuernavaca, Morelos este 23 de enero del 2023.
Polo Polo se caracterizaba por su tipo de comedia, en la que muchas veces él era el protagonista, además de que utilizaba lenguaje explícito y con el manejo de albures, siendo más cercano con las personas.
Además es considerado como el primer standupero de México y el ‘rey’ de la comedia, mismo que sufrió una censura en los años 80 y 90, por lo que era complicado conseguir algunos de sus materiales, sin embargo, nunca dejó de hacer comedia.
Sin ofrecer ningún tipo de explicación, para el 2016 el comediante Polo Polo anunció su retiro de los escenarios y otros eventos; sin embargo, desde ese entonces comenzaron los rumores sobre su supuesto padecimiento de Alzheimer.
PODRÍA INTERESARTE: ¡Hay gira de RBD! Aquí las fechas para ‘Soy Rebelde Tour 2023’ en México