Selena, su huella y legado musical a 30 años de su muerte

Este 31 de marzo de 2025, se cumplen 30 años del asesinato de Selena Quintanilla, a manos de su amiga y exempleada, Yolanda Saldívar, en Texas; así la recuerdan

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace
Selena, su huella y legado musical a 30 años de su muerte.jpg
FOTO: Flickr / Wikicommons

Selena Quintanilla, junto a sus hermanos, conformó el grupo Selena y los Dinos, administrado por su padre Abraham Quintanilla, quien es uno de los que mantiene hasta ahora el legado de la cantante que perdió la vida de manera trágica a los 23 años a manos de su amiga y empleada, Yolanda Saldívar, a quien recientemente le negaron su solicitud de libertad.

La joven cantante dejó inconclusa la grabación de su álbum crossover, que marcaba su paso de la música en español a su lengua nativa, el inglés; canciones como ‘I Could Fall In Love’ y ‘Dreaming of You’, son de las únicas de ese disco que fueron lanzadas al mercado de manera póstuma.

TE PUEDE INTERESAR: Precio del dólar HOY lunes 31 de marzo: Así la compra y venta en Cancún de divisas

La propia Selena Quintanilla reveló en entrevistas que fue su papá quien comenzó a formarlos en la música en español, sobre todo, a verificar su pronunciación, mientras que a sus hermanos les enseñó a tocar la guitarra y la batería, mientras ella era la vocalista de aquella pequeña agrupación.

Selena Quintanilla, ‘Como la Flor’ y otros éxitos

La fama de Selena se consolidó luego del lanzamiento del tema ‘Como La Flor’, compuesta por su hermano A.B. Quintanilla y Pete Astudillo, en 1992, donde la música texana -en ese entonces dominada por los hombres- comenzó a reconocer el talento de los Quintanilla, comenzando con mayores giras de las que antes habían tenido.

Otro de los temas que se recuerdan de Selena es Fotos y Recuerdos, así como No Me Queda Más, y una de las que se mantiene 30 años después, es ‘Bidi Bidi Bom Bom’, compuesto por la propia ‘Reina del Tex-Mex’, como fue llamada en vida y hasta ahora la cantante.

Amor Prohibido’ fue otra canción en la que, de acuerdo con la propia famosa, se narraba una historia familiar: se trataba sobre su abuela y un enamorado que tenía, y alrededor de este relato, nació la composición que sigue sonando en las casas de Latinoamérica.

El asesinato de Selena y el clamor de justicia

La mañana del 31 de marzo del 1995, Selena Quintanilla se reunió con Yolanda Saldívar en el motel Days Inn, ubicado en Corpus Christi, para pedirle que le entregara documentos financieros que no le había dejado a la cantante tras despedirla por fraude a su club de fans y en la administración de sus tiendas de ropa.

De acuerdo con las declaraciones de la propia asesina de Selena, y testigos en el hotel, comenzó una fuerte discusión en una de las habitaciones, cuando la agresora sacó un revólver y, mientras la cantante méxico-americana salía de ahí, le disparó por la espalda.

La famosa salió corriendo pidiendo ayuda, hasta que llegó a la recepción, donde sólo alcanzó a decir: ‘Yolanda Saldívar… habitación 158’, esto, de acuerdo con la empleada del motel, quien testificó informando que llamaron al 911, por lo que paramédicos y policías llegaron al sitio, mientras Yolanda Saldívar se encerraba en su camioneta, quien fue arrestada tras más de nueve horas de negociaciones.

Selena falleció en un hospital de Corpus Christi por la gravedad de la herida de bala; posteriormente, la autora intelectual y material de la muerte de Selena fue sentenciada a cadena perpetua, pero con derecho a solicitar libertad condicional cuando se cumplieran 30 años de su condena, cosa que ocurrió este año, pero que le fue negado.

Legado de Selena en la música y el medio artístico

Selena Quintanilla dejó una huella imborrable en el mundo del espectáculo, siendo la primera mujer que lograba romper el dominio de los hombres en la música texana, además de que otras famosas, como Jennifer López (quien actuó en la película Selena, actuando en el papel principal), Selena Gómez (nombrada en honor a ella), Marc Anthony (su amigo), así como otros artistas la recuerdan con amor y le rinden homenajes.

Como se recordará a 10 años de su homicidio, se realizó un concierto en el Reliant Stadium de Texas, donde famosos como Soraya, Alejandra Guzman, Thalía, Gloria Stefan, y otros más, quienes cantaron las canciones de la fallecida, cerrando con ‘Como La Flor’.

LEER TAMBIÉN: Cancelan concierto de Shakira en República Dominicana; esta es la razón

Selena, quien actualmente tendría 53 años de edad, sigue siendo recordada a 30 años de ese fatídico día, en el que sus sueños de ser madre de los hijos de Chris Perez y sus ganas de seguir en la música, se vieron abruptamente truncados por alguien en que confiaba.

A 29 años de la muerte de Selena Quintanilla, conoce a su doble

[VIDEO] Ya son 29 años de la muerte de Selena Quintanilla y La Chicuela entrevistó a su doble, Anaís Garmendia, y el parecido es impresionante y muy extremo.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×