Este es el nuevo día de descanso obligatorio en México: ¿Cuándo es y por qué?

Hay un nuevo día de descanso obligatorio en México en el 2024 y esta es la razón de la modificación establecida por la LGIPE. ¿Qué fecha es el puente?

Compartir
  •   Copiar enlace
Este es el nuevo día de descanso obligatorio en México_ ¿Cuándo es y por qué?
Crédito: Unsplash

Hay un nuevo cambio en la jornada laboral, en la que se contempla un nuevo día de descanso obligatorio en México, mismo que se aplicará a partir del 2024. Así que si quieres saber más de qué se trata, en TV Azteca Quintana Roo , te lo contamos.

Lo primero que debes de saber es que este descanso no solo beneficiará a los trabajadores, sino también a los estudiantes y a la población en general, esto después de que el Congreso de la Unión aprobara la implementación de un nuevo puente.

PODRÍA INTERESARTE: ¿De qué se trata la Ley Silla? Iniciativa para proteger a los trabajadores por estar tanto tiempo de pie

¿Cuándo es el nuevo puente en México y por qué?

El 17 de noviembre de 2021 se aprobó una reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), en la cual se dio la nueva fecha de descanso obligatorio en México, la cual será el 1 de octubre y comenzará a llevarse a cabo a partir del siguiente año (2024).

Ahora, la razón de este nuevo puente o feriado nacional, es debido al cambio de poder presidencial, es decir, se celebran ceremonias en el cambio del poder ejecutivo y toma posesión un nuevo gobierno en el país.

Anteriormente, este evento se realizaba cada 1 de septiembre, hasta el 2024 cuando será el 1 de octubre.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Doble aguinaldo en México? Esta es la propuesta que beneficiará a los mexicanos este 2023

Detienen a sujetos por presunto robo de vehículos en Cancún

[VIDEO] Recientemente fue detenido en la avenida de Colegios, por robo de vehículos en Cancún, un hombre a bordo de una camioneta que contaba con reporte.

¿Cuáles son las fechas de descanso obligatorio en México en el 2024?

Ahora bien, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (LFT) , en su Artículo 74, establece que los días de descanso obligatorio en el país son:

  • 1 de enero – Año Nuevo.
  • Primer lunes de febrero – Conmemoración de la promulgación de la Constitución de 1917.
  • Tercer lunes de marzo – Natalicio de Benito Juárez.
  • 1 de mayo – Día del Trabajo.
  • 16 de septiembre – Día de la Independencia.
  • 20 de noviembre – Revolución Mexicana.
  • 25 de diciembre – Navidad.

Por su parte, el “Artículo 75” de la LFT estipula que las y los empleados que deban trabajar en estas fechas, tendrán derecho a que se les pague un día de “compensación”, el cual corresponde al doble del salario diario.

PODRÍA INTERSARTE: Reforma jornada laboral 2023: La propuesta de Home office en México

  • Regional News US
×