El 1 de mayo, se celebra el Día del Trabajador, es una fecha clave en México, marcada por la lucha histórica por los derechos laborales, a lo que surge la pregunta: ¿Se trabaja ese día feriado? y ¿Cuánto deben de pagarte?
PODRÍA INTERSARTE: ¡Apúntalos en el calendario! Días festivos oficiales y puentes de mayo 2025
Este 2025, el 1 de mayo cae día jueves y en TV Azteca Quintana Roo, te daremos claridad sobre la fecha, desde si es obligatorio descansar hasta cuánto deben pagarte si trabajas, así que sigue leyendo.
¿Se trabaja el 1 de mayo? Esto dice la LFT
El 1 de mayo, Día del Trabajador, es un día de descanso obligatorio según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), que lo reconoce como un día festivo en México.
Esto significa que los trabajadores no están obligados a prestar servicios, y las empresas deben garantizar el descanso con goce de sueldo íntegro. Sin embargo, en sectores como salud, transporte o comercio, algunos empleados pueden ser requeridos.
PODRÍA INTERESARTE: ¡Habemus fecha! Revelan cuándo comenzará el Cónclave 2025 para elegir nuevo Papa
En estos casos, la Ley Federal del Trabajo (LFT) protege a los trabajadores asegurando una compensación especial, es decir, recibirán un pago extra por laborar ese día.
¿Cuánto deben de pagarte si trabajas el 1 de mayo?
Si trabajas el 1 de mayo, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que debes recibir un pago triple, según el artículo 75.
Esto incluye tu salario diario normal más un salario doble por laborar en un día festivo en México. Por ejemplo, si tu salario diario es de $300, deberías recibir $900 ($300 + $600).
Si el Día del Trabajador cae en domingo, como ocurrirá en futuros años, se suma una prima dominical del 25% sobre el salario base, según el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Si no recibes este pago, tienes un año para reclamarlo ante PROFEDET.
PODRÍA INTERSARTE: ¿Cardenal ‘rebelde’ frenado por el Vaticano?: No entraría al Cónclave 2025 para elegir sucesor del Papa Francisco
¿Cuáles son los días festivos según la LFT en México?
La Ley Federal del Trabajo (LFT), en su artículo 74, lista nueve días festivos en México con descanso obligatorio para 2025, son:
1 de enero(Año Nuevo)3 de febrero(primer lunes, Día de la Constitución)17 de marzo(tercer lunes, Natalicio de Benito Juárez)- 1 de mayo (Día del Trabajador)
- 16 de septiembre (Día de la Independencia)
- 17 de noviembre (tercer lunes, Revolución Mexicana)
- 1 de octubre (cada seis años, transmisión del Poder Ejecutivo Federal; próximo en 2030)
- 25 de diciembre (Navidad)
¿Vida extraterrestre en K2-18b? Descubrimiento de Cambridge con el telescopio James Webb