‘Cardenal Oscuro’ busca votar en el Cónclave 2025; Becciu, vetado por el Papa Francisco por corrupción

El cardenal Angelo Becciu, condenado por fraude financiero, insiste en participar en el Cónclave 2025 para elegir al sucesor del Papa Francisco, quien lo vetó

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Cardenal Oscuro’ busca votar en el Cónclave 2025; Becciu, vetado por el Papa Francisco por corrupción.jpg
FOTO: Flickr | YouTube | Wikicommons

Mientras la Ciudad del Vaticano y Roma se preparan para el funeral y entierro del Papa Francisco, así como la llegada de los más de 100 cardenales para el Cónclave 2025, una sombra de incertidumbre se cierne sobre la elección del nuevo pontífice. El cardenal italiano Angelo Becciu, condenado a 5 años y 6 meses de prisión por irregularidades financieras, y vetado a ejercer su voto por el difunto Jefe de la Iglesia Católica, insiste en participar en él, generando un debate sobre su derecho para entrar a la Capilla Sixtina.

Becciu, de 76 años, fue cesado por el Papa Francisco en 2020 y se convirtió en el primer cardenal juzgado por un tribunal penal del Vaticano. Su condena incluye la inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede. Sin embargo, el cardenal argumenta que el Santo Padre reconoció sus “prerrogativas cardenalicias” y que no existe una exclusión explícita de su derecho a voto.

LEER TAMBIÉN: La IA tuvo su propio ‘Cónclave': Este es su ‘candidato’ para ser el nuevo Papa tras la muerte de Francisco

Esta situación anómala y ambigua ha generado un debate dentro del Vaticano. El cardenal sostiene que la lista de cardenales electores publicada por la Santa Sede, que lo excluye, carece de “valor jurídico”. Según el profesor de derecho eclesiástico Pierluigi Consorti, la tradición de la Iglesia, desde el papado de Clemente V en 1311, favorece la admisión de todos los cardenales electores, incluso aquellos con condenas.

La decisión final sobre la participación de Becciu recae en la Congregación General, la asamblea de cardenales que prepara el cónclave. El Vaticano ha asegurado que “todos los cardenales están invitados” a participar en estas reuniones previas, consideradas una oportunidad para influir en la elección del nuevo Papa. Becciu ya ha participado en estas congregaciones.

La insistencia de Becciu en participar podría elevar el número de cardenales electores a 134, aunque la situación aún no está resuelta. La página web oficial de la Santa Sede confirma la renuncia del antes mencionado a su cargo en 2020.

El Escándalo que marcó un año pontificio y condenó a Becciu

El escándalo que llevó a la condena de Angelo Becciu se centra en la compraventa de un edificio en Londres, pero se amplió durante el juicio, revelando otras irregularidades financieras. Entre ellas, se destacan las donaciones de 125.000 euros a una asociación vinculada a la Cáritas sarda de Ozieri, presidida por uno de sus hermanos.

La participación de Becciu en la Capilla Sixtina causa una estela de ‘humo negro’ previo al Cónclave 2025, en el que se buscará elegir al sucesor del Papa Francisco.

TE PUEDE INTERESAR: Cónclave 2025: Así se anunciará al nuevo Papa tras la elección del sucesor del Papa Francisco

Cónclave 2025: ¿Quiénes son los favoritos para suceder al Papa Francisco?

[VIDEO] Tras la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para elegir a su sucesor. Conoce a los cardenales que suenan con más fuerza para el Cónclave 2025

  • Regional News US
Contenido relacionado
×