¿Cardenal ‘rebelde’ frenado por el Vaticano?: No entraría al Cónclave 2025 para elegir sucesor del Papa Francisco

Un documento firmado por el Papa Francisco frenó finalmente al Cardenal Becciu; fue presentado en la Congregación de Cardenales

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cardenal ‘rebelde’, frenado por el Vaticano__ No entraría al Cónclave 2025 para elegir sucesor del Papa Francisco.jpg
FOTO: AP | YouTube | EDICIÓN: TV Azteca Quintana Roo

El cardenal Angelo Becciu, cuya participación en el próximo Cónclave 2025 se mantenía en vilo luego de que reclamara sus supuestos derechos para entrar a la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa, sucesor de Francisco, decidió ‘echarse para atrás’ y no entrará al claustro que se encargará de dar un nuevo líder espiritual a la Iglesia Católica, el próximo 7 de mayo, fecha definida por el Colegio Cardenalicio.

Durante el V Congregación General, y de acuerdo con medios locales, que citaron fuentes al interior del Vaticano, indicaron que se presentó un documento firmado por el fallecido Papa Francisco, en el que se recalcaba su suspensión definitiva de todos los derechos y prerrogativas inherentes al título de cardenal, entre ellas, la condición de elector.

Ante la evidencia presentada, el purpurado aceptó dar un paso atrás “por el bien de la Iglesia”, de acuerdo con lo revelado las mismas fuentes. Sin embargo, el responsable de la Sala Stampa Vaticana, Matteo Bruni, declaró que los cardenales no habían adoptado “ninguna deliberación por el momento” sobre el caso Becciu, dejando abierta la interpretación sobre la oficialidad de la decisión.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Cómo se desarrollará el Cónclave 2025 parta elegir nuevo Papa? Entérate

La controversia en torno a la participación del prelado en el Cónclave 2025 se originó a raíz de su condena por un escándalo financiero, que incluyó la compra irregular de un edificio en Londres y donaciones cuestionables a una asociación vinculada a su hermano. A pesar de haber sido despojado de sus privilegios de purpurado por el Papa Francisco en 2020, Becciu insistía en que sus derechos como cardenal, incluyendo el derecho a participar en la elección papal, permanecían intactos, citando declaraciones del propio pontífice en su defensa.

La situación causó un ambiente de tensión y preocupación entre los cardenales reunidos en las congregaciones previas al cónclave, según declaró el cardenal Fernando Filoni. El cardenal Giuseppe Versaldi, por su parte, afirmó que Becciu “es una persona estimable”, pero que esto no exime su posible culpabilidad en los hechos juzgados; asimismo, informaron que los cardenales le pidieron al llamado ‘Cardenal Rebelde’ a declinar su postura por el ‘bien’ de la Iglesia Católica.

¿Cuál fue el delito cometido por el Cardenal Becciu, que terminó por quitarle sus derechos cardenalicios?

El Cardenal Angelo Becciu, de 76 años, fue condenado a cinco años y seis meses de cárcel por irregularidades financieras y a inhabilitación “perpetua” para ejercer cargos en la Santa Sede. A pesar de estas condenas, el cardenal italiano había afirmado a un medio italiano, que el Papa había reconocido sus prerrogativas cardenalicias como intactas, argumentando que no existía una exclusión explícita del cónclave ni una petición de renuncia por escrito.

El caso Becciu, el primer cardenal juzgado por un tribunal penal del Vaticano, ha generado un intenso debate sobre la interpretación de las normas canónicas y la autoridad papal en la determinación de la elegibilidad para participar en el cónclave. La decisión del cardenal de dar un paso atrás, aunque tardía, busca evitar una mayor división entre los cardenales y permitir un desarrollo más sereno del proceso de elección del nuevo Papa.

La atención se centra ahora en el inicio del Cónclave 2025 el 7 de mayo, donde los cardenales electores, menores de 80 años, elegirán al sucesor del Papa Francisco en un ambiente marcado por la necesidad de restaurar la confianza en la Iglesia Católica.

TE PUEDE INTERESAR: Esta es la tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor; conócela

Cónclave 2025: ¿Quiénes son los favoritos para suceder al Papa Francisco?

[VIDEO] Tras la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para elegir a su sucesor. Conoce a los cardenales que suenan con más fuerza para el Cónclave 2025

  • Regional News US
Contenido relacionado
×