La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha encendido las alarmas en el continente americano ante un preocupante incremento de casos de sarampión en lo que va de 2025. Según la entidad sanitaria, se han contabilizado 2 mil 318 casos en seis países de la región, lo que representa un aumento de once veces en comparación con los 208 casos registrados durante el mismo periodo del año anterior.
El informe de la OMS detalla que la gran mayoría de los casos en el continente americano se concentran en tres países: Estados Unidos, con 800 casos reportados en diez brotes; Canadá, con mil 69 casos; y México, con una cifra alarmante de 421 casos. Otros países que también han reportado contagios, aunque en menor medida, son Brasil (5 casos), Belice (2 casos) y Argentina (21 casos).
TE RECOMENDAMOS: ¡Prepárate! María José llega a Cancún con concierto increíble: Fecha, y detalles que debes saber
La OMS señaló que la mayoría de los casos se han presentado en niños y jóvenes menores de 29 años que no han sido vacunados o cuyo estado de vacunación se desconoce. Además, la organización ha identificado que muchos de los contagios están relacionados con viajeros procedentes de otras regiones del mundo o con casos importados que han generado brotes locales.
Ante este significativo aumento, la organización elevó el nivel de riesgo por sarampión en el continente americano a “alto”, mientras que a nivel global el riesgo se mantiene en un nivel “moderado”. Esta evaluación subraya la urgencia de reforzar las medidas de prevención y control en la región.
La OMS recalcó enfáticamente que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa pero prevenible mediante la vacunación. Sin embargo, la organización lamentó que aproximadamente 22 millones de niños a nivel mundial no recibieron su primera dosis de la vacuna contra el sarampión en 2023, lo que contribuye a la propagación de la enfermedad.
LEER TAMBIÉN: Así fueron los anuncios de Habemus Papam de los últimos ocho Papas: VIDEO
Así van los casos de tosferina en México: más de 40 bebés murieron por la enfermedad