Conoce las opciones que te presenta la institución que pertenece a la Secretaría de Marina (SEMAR), te contamos cuáles son los requisitos para ingresar a la Escuela Naval.
Cabe mencionar que son 15 las opciones para escoger entre los interesados. Además que las carreras de nivel superior presentan una duración de cinco años, las carreras técnicas se cursan en tres años y la de Enfermería se culmina en cuatro años.
¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la Escuela Naval?
- Ser mexicano (a) de nacimiento (Debe ser la única nacionalidad).
- Calificación mínima de 7.5 en el nivel bachillerato.
- Ser soltero (a) sin hijos; en el caso de ser mujer, no estar embarazada. Deberán mantener este estado civil hasta aprobar el examen profesional.
- Clave única de Registro de Población (CURP)
- No contar con bajas previas en nivel educativo naval, náutico, militar o civil.
- Edad mínima: 18 años
- Edad máxima de 20 años, 11 meses 3 días.
- Estatura mínima: 1.58 metros en el caso de las mujeres y 1.63 metros en cuanto a los hombres.
- No presentar perforaciones en el pabellón de la oreja y otras partes del cuerpo.
- Los tatuajes son permitidos siempre y cuando se mantengan en zonas no visibles. No deberán contar con una dimensión mayora 10 x 10 cm.
- El peso corporal y la complexión deberán corresponder a la estatura y la edad del estudiante. (Índice de Masa Corporal mayor a 18 y menor a 25)
- Contar con un estatus clínicamente sano.
Documentación oficial para la Escuela Naval
- Cartilla del Servicio Militar Nacional (S.M.N.) y/o la Hoja de liberación del S.M.N. en el caso de los hombres.
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Certificado de bachillerato con promedio mínimo de 7.5
- Ficha de registro
- Ficha de depósito por concepto de examen académico (EXANI-II) del CENEVAL
¿Cuáles son las carreras de la Escuela Naval?
- Administración e Intendencia Naval
- Búsqueda y Rescate Marítimo
- Buceo Naval y Trabajos Submarinos
- Combustión Interna y Sistemas de Propulsión
- Electrónica Naval
- Informática Naval Técnico profesional
- Ing. Aeronaval
- Ing. Electrónica y Computaciones Navales
- Ing. Hidrografía (Infantería de Marina)
- Ing. Logística
- Ing. Mecánica Naval
- Electricidad y Refrigeración
- Lic. Enfermería Naval
- Médico Cirujano Naval
- Mecánica de Aviación Naval
Beneficios para los alumnos de la Escuela Naval
Cabe mencionar que aquellos que queden seleccionados para estudiar en la institución, contarán con los siguientes beneficios durante toda su carrera:
- Alimentación.
- Alojamiento.
- Actividades sociales y culturales.
- Instalaciones deportivas.
- Libros.
- Pensión recreativa estudiantil semanal (estímulo económico para gastos menores del Cadete).
- Servicio Médico.
- Vestuario y equipo.
#MujerNaval centinelas de la Nación que con orgullo y valor estás siempre dispuestas #ParaServirAMéxico.#BuenasTardes #FamiliaNaval pic.twitter.com/TGf5vriXRn
— SEMAR México (@SEMAR_mx) November 1, 2021
TAL VEZ TE INTERESE: Jóvenes de Bacalar buscan restaurar el mangle rojo.