Efemérides 21 de junio: ¿Qué sucedió en México y el mundo?

Entre las efemérides del 21 de junio se encuentra el Día Internacional de Celebración del Solsticio de Verano y el Día Internacional del Yoga.

Julieta Moreno
Noticias
Efemérides 21 de junio: ¿Qué sucedió en México y el mundo?
Crédito: PEXELS / Travis Rupert

Las efemérides del 21 de junio en México y el mundo están marcadas por los eventos que acontecieron en la historia de la humanidad, por ejemplo se celebra el Día Internacional de Celebración del Solsticio, por el inicio del verano.

El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos. Quedan 193 días para finalizar el año.

TE PUEDE INTERESAR: ¡ACTUALIZACIÓN! Zona de baja presión al sur de la Península de Yucatán aumenta su desarrollo ciclónico: Conagua

¿Qué se celebra el 21 de junio?

  • Día Mundial de la Selfie
  • Día Internacional de Celebración del Solsticio
  • Día Internacional del Yoga
  • Solsticio de Invierno en el Hemisferio Sur
  • Solsticio de Verano
  • Día Internacional del Sol

¿Cuáles son las efemérides del 21 de junio en México y el mundo?

1814.- Fernando VII restablece la Inquisición en España y en América.

1867.- Aniversario de la victoria de las armas nacionales sobre el Imperio. La Bandera Nacional mexicana deberá izarse a toda asta.


1903.- Un terremoto de magnitud 8,4 en la escala Richter en Sicilia (Italia), deja 60 mil víctimas.

1908.- Unas 250.000 mujeres reclaman en Hyde Park (Londres) el derecho al voto.

1911.- Porfirio Díaz, presidente de México, se exilia en París.

1916.- Batalla de El Carrizal entre México y Estados Unidos.

1930.- Clausura de la Exposición Iberoamericana de Sevilla.


1933.- Hitler prohíbe en Alemania los partidos no nazis.

1963.- El cardenal Giovanni Montini, elegido Papa con el nombre de Pablo VI.

1966.- Se informa de que Fabricio Ojeda, jefe del Movimiento Revolucionario de Venezuela, se ha suicidado en la cárcel de la Guaira. Su familia habla de asesinato.

1970.- En Ecuador, el presidente Velasco Ibarra suspende la Constitución, disuelve el Congreso y se atribuye plenos poderes.

1974.- Estreno en Estados Unidos de “Chinatown”.


1978.- Se estrena en el Prince Edward Theatre en el West End de Londres el musical “Evita” de Andrew Lloyd Webber.

1980.- Veintisiete sindicalistas guatemaltecos de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) son detenidos y posteriormente dados por desaparecidos.

1982.- John Hinckley, Jr. es declarado no culpable por motivos psicológicos del intento de asesinato del presidente estadounidense Ronald Reagan.

1986.- Al menos 200 personas mueren sepultadas bajo un alud de tierra en una carretera de la provincia ecuatoriana de Putumayo.

1987.- Tomás Alcántara, considerado el hombre más viejo de Perú, muere a los 143 años.

1990.- Más de 60 mil muertos y 200 mil heridos en un seísmo de magnitud 7.3 en Irán.

1991.- Narasimha Rao toma posesión como primer ministro de la India, un mes después del asesinato de Rajiv Gandhi.

1992.- Detienen a Luis Alberto Arana Franco, camarada Manuel, jefe de logística de la banda maoísta Sendero Luminoso, en Lima (Perú).

1993.- El Estado español adquiere la colección de arte del barón Thyssen-Bornemisza por 350 millones de dólares.

2000.- El Gobierno chileno aprueba la Ley que preserva la identidad de quienes aporten información sobre el paradero de los desaparecidos durante la dictadura.

2002.- El presidente del Banco Central de Argentina, Mario Blejer, renuncia al cargo.

2002.- La OMS declara a Europa, incluida España, libre de poliomielitis.

2004.- “SpaceShipOne”, primer cohete espacial tripulado de origen privado.

2005.- El primer ministro de Vietnam, Phan Van Khai, viaja a Washington en la primera visita de un líder vietnamita a EU desde 1975.

2007.- El diseñador Ralph Lauren lanza la primera vitrina con pantalla táctil.

2008.- El transbordador “Princess of Stars”, con 862 personas a bordo, naufraga en Filipinas por el tifón “Fengshen”. Sobreviven 48 personas.

2012.- Final de la serie estadounidense “Dr. House”.

2013.- El doctor español Pedro Guillén realiza la primera intervención quirúrgica del mundo con “Google Glass”.

2018.- El Eurogrupo cierra el rescate a Grecia tras ocho años de asistencia financiera.

2020.- Termina el estado de alarma en España decretado por el coronavirus el 14 de marzo de 2020, y prorrogado hasta en seis ocasiones.

2021.- Jon Rahm, primer español en ganar el US Open de Golf.

¿Quién nació un 21 de junio?

1905.- Jean Paul Sartre, escritor y filósofo francés.

1810.- Nace Manuel Payno, escritor, periodista y político, autor de Los bandidos de Río Frío.

1921.- Jane Rusell, actriz estadounidense.

1921.- Judy Holliday, actriz estadounidense.

1938.- Dan Burton, congresista republicano estadounidense, coautor de la Ley Helms-Burton sobre el embargo a Cuba.

1948.- Ian McEwan, escritor británico.

1953.- Benazir Bhutto, ex primera ministra de Pakistán.

1955.- Michel Platini, futbolista francés.

1958.- Jaime Urrutia ("Gabinete Galigari"), músico español.

1961.- Manu Chao ("Mano Negra"), músico francés.

1967.- Pierre Omidyar, fundador y CEO de “eBay”.

1982.- Guillermo de Windsor, primogénito de Carlos de Inglaterra, príncipe de Gales.

1983.- Edward Snowden, ex asesor de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y acusado de revelar los programas de vigilancia masiva de teléfonos e internet.

1985.- Lana Del Rey, cantante estadounidense.

¿Quién murió un 21 de junio?

1527.- Nicolás Maquiavelo, político y escritor italiano.

1827.- Muere Joaquín Fernández de Lizardi, periodista y novelista, fundador del periódico El Pensador Mexicano, y autor de El Periquillo Sarniento, entre otros libros.

1908.- Nikolái Rimski-Kórsakov, compositor y director de orquesta.

1914.- Bertha von Suttner, escritora austríaca, Nobel de la Paz.

1970.- Ahmed Sukarno, estadista indonesio.

1992.- Li Xiannian, expresidente chino.

2003.- León Uris, novelista estadounidense de origen judío.

2014.- Gerry Conlon, uno de los “cuatro de Guildford”.

2017.- Pompeyo Márquez, político venezolano.

TE PUEDE INTERESAR: Muere el actor Donald Sutherland a sus 88 años; conocido como ‘Snow’ en Juegos del Hambre

Madonna se libra de la demanda en su contra por retraso en uno de sus conciertos

[VIDEO] Los demandantes decidieron, voluntariamente y sin acuerdo de por medio, retirar la acción judicial contra la cantante.

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook , Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Quintana Roo en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×