Efemérides del 11 de junio: ¿Qué sucedió en México y el mundo un día como hoy?

Te compartimos las efemérides del 11 de junio en México y el mundo sobre los hecho más relevantes que han ocurrido en México y el mundo.

Julieta Moreno
Noticias
Efemérides del 11 de junio: ¿Qué sucedió en México y el mundo un día como hoy?
Crédito: Demesa

A través de la línea del tiempo han acontecido diversos eventos un 11 de junio, por eso hoy te compartimos algunas efemérides importantes: sucesos históricos, culturales, deportivos y de entretenimiento que marcaron a México y otros países del mundo.

Por ejemplo, el 11 de junio de 2003 se aprobó en México, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación . En ese año, el Estado de México (Edomex) se comprometió a proteger a todos los mexicanos, de cualquier acto de discriminación.

¿Qué se conmemora el 11 de junio?

  • Día Mundial de la Lucha contra el cáncer de próstata.
  • Argentina: Día del Vecino.
  • Honduras: Día del Estudiante, en honor a José Trinidad Reyes, fundador del primer centro de estudios superiores en el país.

¿Cuáles son las efemérides del 11 junio en México y el mundo?

1485.- En Marbella el alcaide musulmán Mohammad Abuneza se rinde a los Reyes Católicos entregándoles las llaves de la ciudad.

1496.- Regresa Cristóbal Colón de su segundo viaje a América.


1641.- Gran terremoto en Caracas, Venezuela; se estima que murieron más de 10 mil personas, además dejó importantes daños materiales y la destrucción de la ciudad costera.

1788.- El explorador ruso Gerasim Izmailov llega a Alaska.

1823.- Las Cortes españolas declaran a Fernando VII inhábil para reinar y se forma una regencia compuesta por Valdés, Siscar y Vigodet.

1861.- Se declara Presidente constitucional a Benito Juárez.

1895.- En Francia se celebra la primera carrera de automóviles de la historia: París-Burdeos-París.


1933.- Aterriza en Camagüey, Cuba, el avión que había despegado desde Sevilla el día anterior. Estableciendo un nuevo récord de vuelo transoceánico sin escalas.

1935.- En Alpine, Nueva Jersey, el ingeniero e inventor Edwin Armstrong realiza su primera demostración pública de la Frecuencia Modulada (FM).

1943.- La ciudad de Düsseldorf, Alemania, es bombardeada por aviones del ejército aliado.

1955.- Ocurre el Desastre de Le Mans donde mueren 82 espectadores además del piloto Pierre Levegh tras explotar su vehículo en las tribunas.

1962.- En Estados Unidos, Frank Morris, John Anglin y Clarence Anglin se convierten en los únicos prisioneros que logran escapar de la prisión de la isla de Alcatraz, considerada “la más segura del mundo”.


1963.- El monje budista Thich Quang Duc se inmola en un cruce de Saigón como protesta por el ataque a la libertad de credo en Vietnam contra la crisis budista.

1982.- En el marco de la Guerra de las Malvinas, el papa Juan Pablo II visita Argentina.

1991.- Microsoft lanza al mercado el sistema operativo MS-DOS 5.0.

2002.- El Congreso de Estados Unidos reconoce que el italiano Antonio Meucci (y no el estadounidense Alexander Graham Bell) inventó el teléfono.

2003.- Se publica la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

2010.- En Sudáfrica, empieza la XIX edición de la Copa del Mundo .

¿Quién nació un 11 de junio?

  • 1787.- Manuel Dorrego, militar y político argentino y figura destacada de la independencia de la América hispana.
  • 1838.- Mariano Fortuny, pintor español.
  • 1847.- Millicent Fawcet, feminista y sufragista inglesa.
  • 1864.- Richard Georg Strauss, compositor y director de orquesta alemán.
  • 1879.- Rudolf Pulitzer, periodista y editor estadounidense, creador, junto con su hermano Joseph, de los premios que llevan su nombre.
  • 1880.- Jeannette Rankin, activista y primera mujer en la Cámara de Representantes de EE.UU.
  • 1910.- Jacques-Yves Cousteau, investigador oceanográfico, comandante de la Marina francesa y ecologista francés.
  • 1928.- Salvador Garmendia, escritor venezolano.
  • 1933.- Gene Wilder (Jerome Silbermann), actor y director de cine estadounidense.
  • 1935.- Nuria Espert, actriz española.
  • 1939.- Jackie Stewart, expiloto de Fórmula 1 británico.
  • 1947.- Antonio Asensio, empresario editorial español.
  • 1959.- Hugh Laurie, actor británico.
  • 1969.- Mar Flores, modelo española.
  • 1994.- Ivana Baquero, actriz española.
  • 1999.- Katelyn Nacon, actriz y cantante estadounidense.

¿Quién murió un 11 de junio?

  • 1979.- John Wayne, actor estadounidense de cine.
  • 1984.- Enrico Berlinguer, histórico líder del Partido Comunista Italiano.
  • 1992.- Rafael Orozco, cantante colombiano.
  • 2005.- Vasco Gonsalves, ex primer ministro portugués tras la Revolución de los Claveles.
  • 2007.- Edda de los Ríos, actriz y escritora paraguaya.
  • 2015.- Ornette Coleman, saxofonista y compositor estadounidense.
  • 2016.- Rudi Altig, ciclista alemán.
  • 2019.- Martin Feldstein, economista estadounidense.
  • 2020.- Dennis Joseph O’Neil, guionista de cómic estadounidense.
  • 2021.- Bernardo Mercado, boxeador colombiano.
  • 2023.- Julio Mancebo, artista plástico uruguayo.

Programa 11 | 10 de junio 2024 | Es hora de la verdad, ¿están listos?

[VIDEO] Romina le dirá al resto de aventureros, quien es el responsable de gastar cuatrocientos mil pesos en un reloj de lujo. ¿Cómo tomarán la verdad los aventureros?

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook , Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Quintana Roo en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×