Efemérides del 28 de junio: ¿Qué pasó un día como hoy en México y el mundo?

En las efemérides del 28 de junio recordamos el Día Internacional del Piercing Corporal. Aquí los momentos más importantes en México y el mundo.

Julieta Moreno
Noticias
Efemérides del 28 de junio: ¿Qué pasó un día como hoy en México y el mundo?
Crédito: PEXELS / Lauri Poldre

Hay varios sucesos que marcaron la historia de la humanidad, por eso hoy te compartimos algunas efemérides del 28 de junio, desde momentos históricos, culturales, deportivos y de entretenimiento.

El 28 de junio es el 179.º (centésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 180.º en los años bisiestos. Quedan 186 días para finalizar el año.

¿Qué se celebra el 28 de junio?

- Día Mundial del Árbol

- Día Internacional del Orgullo LGBT


- Día Internacional del Piercing Corporal

- Día Mundial de la Fenilcetonuria

- Día Nacional del Cebiche (Perú)

¿Cuáles son las efemérides del 28 de junio en México y el mundo?

Te compartimos las efemérides para que estés más informado sobre la relevancia de este día:

1519.- Carlos I de España, nieto de los Reyes Católicos, elegido emperador del Sacro Imperio Germánico como Carlos V.


1762.- Catalina la Grande, coronada como zarina de todas las Rusias.

1813.- José María Morelos publica la primera convocatoria para la celebración del Congreso en Chilpancingo.

1838.- Coronación de Victoria I del Reino Unido.

1841.- Se estrena en París el ballet “Giselle”.

1886.- Inauguración del ferrocarril Canadian Pacific, entre Montreal y Port Moof (costa del Pacífico).


1880.- Guerra de Cuba. Termina la llamada “Guerra chica” tras la rendición del caudillo cubano Límbano Sánchez.

1902.- El Congreso de EU aprueba la “ley Spooner”, que autoriza al presidente a comprar por 40 millones de dólares la concesión del canal de Panamá.

1914.- Asesinados en Sarajevo el heredero del trono austro-húngaro, el archiduque Francisco Fernando, y su esposa, detonante de la Primera Guerra Mundial.

1919.- Se firma el Tratado de Versalles, que pone fin a la Primera Guerra Mundial, y se crea la Sociedad de Naciones, organismo internacional que se disuelve para dar paso a la creación de la ONU el 18 de abril de 1946.

1964.- En Estados Unidos Malcolm X crea la Organización de la Unidad Afroamericana.

1968.- Nace Chayanne, cantante y actor puertorriqueño.

1971: Nace Elon Musk , físico y emprendedor estadounidense.

1978.- Estados Unidos lanza el satélite de observación marina Seasat.

1987.- Por primera vez en la historia, la población civil es objetivo de un ataque químico a cargo de los aviones iraquíes sobre Sardasht.

1997.- En Estados Unidos, el boxeador Mike Tyson es descalificado por arrancarle un trozo de oreja al boxeador Evander Holyfield.

1999.- Se establece en la Constitución el derecho de toda persona a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar.

2003.- En la Universidad de Colima, es colocado el primer laboratorio de realidad virtual con aplicaciones en la enseñanza de la investigación científica.

2005.- Francia se convierte en la sede del primer reactor mundial de fusión nuclear, esencial para resolver las necesidades futuras de energía en el planeta.

2009.- El escritor mexicano José Emilio Pacheco es galardonado con la Medalla de Oro de Bellas Artes, en reconocimiento a su obra literaria y poética.

2011.- Google lanza su red social, Google+.

2016.- El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, pierde la moción de confianza a la que le sometió su grupo.

2020.- Los “Rolling Stones” advierten al presidente estadounidenses, Donald Trump, con una demanda si utiliza sus canciones.

2021.- México despenaliza el consumo lúdico de marihuana pero no su comercialización.

¿Quién nació el 28 de junio?

1712.- Jean Jacques Rousseau, escritor y filósofo suizo.

1867.- Luigi Pirandello, dramaturgo italiano, Nobel de Literatura.

1906.- Maria Goeppert-Mayer, física de origen alemán, Premio Nobel de Física 1963.

1926.- Mel Brooks, actor, productor y cineasta estadounidense.

1930.- Itamar Franco, expresidente brasileño.

1940.- Muhammand Yunus, bangladeshí, creador del “banco de los pobres”, Nobel de la Paz.

1941.- Clifford Luyk, exjugador y entrenador de baloncesto español.

1948.- Kathy Bates, actriz estadounidense.

1966.- John Cusack, actor estadounidense.

1968.- Chayanne, cantante puertorriqueño.

1971.- Elon Musk, ingeniero, cofundador de Paypal y Tesla.

1973.- Alberto Berasategui, tenista español.

1993.- Bradley Beal, baloncestista estadounidense.

1994.- Hussein bin Al Abdala, primogénito del rey Abdalá de Jordania y heredero al trono.

¿Quién murió el 28 de junio?

1930.- Benlliure, escultor español.

2007.- Kiichi Miyazawa, primer ministro japonés.

2017.- Eduardo Delgado, jefe de la Inteligencia cubana.

2017.- Jorge Rubén Rosas, político panameño.

2021.- Ana María Jiménez (Mona Jiménez), periodista peruana.

2021.- Sergio Víctor Palma, ex boxeador argentino.

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook , Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Quintana Roo en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×