A través de la línea del tiempo, diversos sucesos tuvieron lugar un día como hoy, por eso hoy te compartimos algunas efemérides del 6 de marzo importantes: sucesos históricos, culturales, deportivos y de entretenimiento.
El 6 de marzo es el 65.º (sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 66.º en los años bisiestos. Quedan 300 días para finalizar el año.
¿Qué se conmemora el 6 de marzo?
- Día Mundial de la Galleta Oreo
- Día Europeo de la Logopedia
- Día Internacional del Linfedema
- Día Internacional del Consultor Político
¿Cuáles son las efemérides del 6 de marzo?
1836.- Después de 12 días de asedio, durante la guerra de México con Texas, el ejército nacional emprende el asalto a El Álamo. Los defensores texanos son aniquilados en combate.
1869.- El químico Dmitri Mendeléiev presenta la primera versión de la tabla periódica de elementos a la Sociedad Química de Rusia.
1877.- Mariano Bárcena funda el Observatorio Astronómico Nacional.
Como navegantes, reconocemos y felicitamos al Observatorio Astronómico Nacional, fundado #UnDíaComoHoy de 1877 pic.twitter.com/LHGmaZ734U
— SEMAR México (@SEMAR_mx) March 7, 2013
1899.- En Alemania, la empresa farmacéutica Bayer registra en la Oficina de Patentes de Berlín la aspirina, nombre comercial del analgésico cuyo principio activo es el ácido acetilsalicílico.
1964.- El boxeador estadounidense Cassius Marcellus Clay, que conseguiría tres títulos mundiales de los pesos pesados, se rebautiza como Muhammad Ali “El amado de Dios”.
1970.- The Beatles publican en el Reino Unido su penúltimo sencillo, “Let It Be”.
1980.- La escritora belga Marguerite Yourcenar se convierte en la primera mujer que entra en la Academia Francesa de la Lengua.
1983.- El Motorola Dynatac 8000X se convierte en el primer teléfono móvil de uso comercial en la historia.
Un día como hoy, el 03/04/1973, Martin Cooper realizó la primera llamada desde un teléfono celular, el Motorola Dynatac 8000x: "Joel, soy Martin, te estoy llamando desde un teléfono móvil, un terminal portátil real" > Joel Engel, su amigo, trabajaba en Bell Labs, la competencia pic.twitter.com/1jjtEBPIjO
— GFV (@GFdeVenezuela) April 4, 2019
1986.- Último avistamiento del cometa Halley en las cercanías de la órbita de la Tierra; se calcula que la siguiente visita sea en el año 2061.
1987.- Se hunde el transbordador británico Herald of Free Enterprise momentos después de salir del puerto belga de Zeebrugge, causando la muerte a 193 personas.
2000.- Sale a la venta la consola de videojuegos Playstation 2.
2003.- Astrónomos estadounidenses descubren ocho nuevas lunas en el planeta Júpiter .
2005.- En el parque de Copán, Honduras, son halladas nuevas edificaciones prehispánicas, así como 69 osamentas de la alta jerarquía maya, las cuales son consideradas como “La Atenas del nuevo mundo”.
2006.- En el Templo de Amenofis III, al sur de El Cairo, Egipto, son halladas seis estatuas de la diosa egipcia de la guerra, Sejmet, cuya antigüedad es de tres mil 700 años.
2017.- Una orden estadounidense veta la entrada de refugiados al país y detiene la emisión de visados a los ciudadanos de Irán, Somalia, Yemen, Libia, Siria y Sudán, todos ellos de mayoría musulmana.
¿Quién nació el 6 de marzo?
1927.- Gabriel García Márquez , escritor colombiano considerado una figura de la literatura contemporánea a nivel mundial, ganador en 1982 del Premio Nobel de Literatura.
1937.- Valentina Tereshkova, la primera astronauta rusa en su género. En el 2000 fue nombrada “La mujer del siglo” y al siguiente año se le declaró Heroína Nacional en su país.
1947.- Dick Fosbury, ex atleta estadounidense especialista en salto de altura, que fue campeón en los Juegos Olímpicos de México 1968 y se hizo famoso por utilizar una nueva técnica para pasar encima del listón
1972.- Shaquille O’Neal, exjugador estadounidense de baloncesto, que se desempeñaba como pívot. Es considerado como uno de los jugadores más dominantes de la historia de la NBA.
¿Quién murió el 6 de marzo?
1888.- Fallece Louisa May Alcott, escritora autora de la novela ‘Mujercitas’ de 1868
1946.- Antonio Caso, abogado, escritor y filósofo ateneísta que combatió al positivismo, doctrina oficial de la educación porfiriana. Fue rector de la Universidad Nacional Autónoma y fundador del Colegio de México.
1986.- Fallece Georgia O’Keeffe, artista
2004.- Fallece Frances Dee, actriz
2005.- Fallece Teresa Wright, actriz
2016.- Fallece Nancy Reagan, viuda del presidente Ronald Reagan
Ninfa Salinas encabeza el Consejo Consultivo de Grupo Salinas
📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook , Twitter, Instagram y TikTok.
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo
¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp