¿Cuántas semanas cotizadas en el IMSS se necesitan para jubilarse en 2023?

Una de las metas de los trabajadores que se encuentran en la última etapa de su vida laboral es poder obtener una buena jubilación del trabajo. ¡Conoce más de esto!

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cuántas semanas cotizadas en el IMSS se necesitan para jubilarse en 2023?
Crédito: ISTOCK / Moon Safari

Uno de los objetivos de miles de trabajadores que se encuentran en la última etapa de su vida laboral es conseguir una buena pensión. Pero, ¿sabes cuantas semanas cotizadas en el IMSS debes cumplir para obtener este beneficio? Sigue leyendo esta nota para que lo descubras.

A principios de año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó cuántas semanas de cotización se requieren para que este 2023, los adultos que cuenten con 60 años cumplidos o más puedan solicitar la pensión por cesantía ante la dependencia.

Con la reforma a la Ley del Seguro Social y de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 16 de diciembre de 2020, las semanas de cotización para solicitar la pensión incrementarán anualmente, veinticinco semanas, hasta alcanzar mil en el año 2031.

¿Cuántas semanas cotizadas en el IMSS se necesitan este 2023 para solicitar la pensión?

Antes del año 2020, el número mínimo de semanas cotizadas que los trabajadores debían de cumplir era de 1,250 para obtener una pensión; sin embargo, con la reforma posterior se estableció una nueva base de 750 semanas con un aumento de 25 semanas cada año hasta llegar al 2031.

Las personas que deseen tramitar la pensión de Cesantía en Edad Avanzada o de Vejez para este año deberán cumplir con 1250 semanas cotizadas al momento de realizar la solicitud o como mínimo 800 semanas.

Lo anterior se aplica siempre y cuando pertenezcan a la Ley de 1997, si pertenecen a alguna Ley anterior, solo necesitan 500 semanas para obtener su jubilación.

Aunado a esto, los pensionados pueden optar por una ayuda asistencial en caso de tener dependientes económicos como esposa, esposo, concubino, hijos o padres, el cual representa un dinero extra de entre 10% y 15% por cada beneficiario registrado.

Reporte de Semanas Cotizadas IMSS
Crédito: Cortesía
Reporte de Semanas Cotizadas IMSS

¿Cómo saber cuantas semanas cotizadas tengo en el IMSS?

Para saber cuántas semanas cotizadas tienes puedes solicitar tu constancia en línea o si lo prefieres puedes acudir a la subdelegación del Instituto que te corresponde para solicitarla de forma presencial.

Para sacar tu constancia de semanas cotizadas en línea necesitarás ingresas al sitio web del IMSS serviciosdigitales.imss.gob.mx y seguir estos pasos:

1. Ingresa tus datos:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP). Consulta tu CURP
  • Número de Seguridad Social (NSS). Consulta tu NSS
  • Correo electrónico

2. Al ingresar estos datos en la página del IMSS aparecerá en primer lugar el enlace “Constancia de semanas cotizadas en el IMSS” al que deberás entrar.

3. Una vez dentro, selecciona la casilla “Reporte detallado” para que obtengas toda la información disponible: Tipo de movimiento, fecha de movimiento y salario base, lo cual indica si es un reingreso o baja y las fechas de dichos movimientos.

4. En el tercer paso el sistema te pide que accedas a tu correo electrónico al que se te envía una liga de confirmación.

5. Revisa tu correo, ya que te llegará un mensaje con el asunto “Servicio Digital: Solicitud de semanas cotizadas del asegurado”. Al abrirlo, te aparecerá la liga con el PDF que incluye la información que solicitaste.

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp

  • Regional News US
Contenido relacionado
×