Luego de darse a conocer la muerte del escritor y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, el mundo mostró su solidaridad con la familia, y en diversos países le rinden homenajes, para denotar su poder en el entorno literario.
Perú, su país de origen, ha decretado duelo nacional en señal de respeto y reconocimiento a su legado, mientras que mandatarios, escritores e instituciones culturales de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa han expresado su profundo pesar por la pérdida de un “genio de las letras” y un “maestro universal de la palabra”.
PODRÍA INTERESARTE: ¡Gaudí, el ‘Arquitecto de Dios’, Avanza Hacia la Beatificación! Papa Francisco reconoce sus virtudes heroicas
En Perú, la presidenta Dina Boluarte lamentó profundamente la partida del escritor, afirmando que “su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones”. El gobierno peruano oficializó el “Duelo Nacional el día 14 de abril”, disponiendo que las banderas ondeen a media asta en todos los edificios estatales como muestra de luto.
El reconocido escritor peruano Alfredo Bryce Echenique, amigo cercano de Vargas Llosa y autor de la emblemática “Un mundo para Julius”, expresó su sentir conmovido: “Su partida es un duelo para Perú. Nadie nos ha representado tanto como él en el mundo por su obra en general, su terquedad, su limpieza, su enormidad”.
Latinoamérica se une al duelo por la muerte de Vargas Llosa
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, se sumó a las condolencias, describiendo a Vargas Llosa como un “maestro de la palabra, gran cronista de Hispanoamérica y agudo intérprete de sus rutas y destinos”. Arévalo añadió que “su profusa y profunda obra literaria queda como un enorme legado para Latinoamérica y el mundo”.
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, también lamentó la pérdida a través de sus redes sociales: “Ha fallecido Mario Vargas Llosa, un Maestro de Maestros. Nos deja obra, admiración y ejemplo. Nos deja derrotero para el futuro”.
Estados Unidos reconoce legado universal de Vargas Llosa
Desde Estados Unidos, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, expresó su tristeza por el fallecimiento del “gran escritor e intelectual peruano Mario Vargas Llosa”. Landau destacó la atemporalidad y universalidad de sus temas e intereses, cualidades que le valieron el Premio Nobel de Literatura.
España despide a un “Maestro Universal”
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, describió a Vargas Llosa como un “maestro universal de la palabra”. En su mensaje, Sánchez agradeció “su inmensa obra, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo” y envió sus condolencias a la familia, amigos y a la vasta comunidad de lectores en todo el mundo.
El ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, resaltó la figura de Vargas Llosa como “uno de los grandísimos de la literatura universal”, recordando que “todos tenemos un libro de Vargas Llosa en nuestra memoria de lectores juveniles”.
La Casa Real Española también se unió al duelo, publicando una fotografía del escritor con los reyes y agradeciendo “su inmensa obra”. “El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas”, añadieron.
TE PUEDE INTERESAR: Así fue el lanzamiento del Blue Origin con Katy Perry y las primeras mujeres en el espacio
En Madrid, la Casa de América lamentó la muerte de una “figura emblemática del boom latinoamericano” y subrayó su “pasión por la literatura y el compromiso con la exploración de la condición humana a través de sus historias”.
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, agradeció la carrera “ejemplar” del autor, la “calidad de sus novelas y la lucidez de sus ensayos”.
Francia honra a Mario Vargas Llosa
El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió un emotivo “homenaje” al nobel de literatura, describiéndolo como un “genio de las letras”. Macron destacó la conexión de Vargas Llosa con Francia, recordando su incorporación a la Academia Francesa en 2023, convirtiéndose en el primer escritor sin obra original en francés en ingresar a la institución.
“Con su obra, opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas, un ideal tenaz frente a las tormentas del siglo”, escribió Macron, resaltando el compromiso intelectual y la defensa de los valores democráticos del autor peruano. La Academia Francesa también emitió un comunicado lamentando la pérdida de su ilustre miembro.
Realizan entrega de tarjetas del programa “Ellas Facturan” en Cancún