La red de planetarios de Quintana Roo celebró el Día Mundial del Agua con diversas actividades abiertas al público el pasado 22 de marzo, pero fueron ampliadas para que la gente pueda participar de ellas en dos fechas más.
De acuerdo con el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT), este cronograma fue pensado para sensibilizar a la población sobre la importancia de la conservación de los cuerpos hídricos y fomentar el uso responsable del agua.
LEER TAMBIÉN: Ir de Playa del Carmen a Isla Mujeres: Rutas, distancia y todo lo que debes saber.
Asimismo, indicaron que en los diversos planetarios del Estado se llevarán actividades dos días más; los que celebraron sólo el 22 de marzo fueron los de Playa del Carmen y Cozumel; el primero, con un taller de burbujas, función de domo digital ‘Bot y Lu: Misión H2O’ y terminaron con la conferencia ‘El Agua y su Importancia’.
En el caso del segundo, llamado “Cha’an Ka’an”, se desarrolló el taller “Cuidado del Agua”, la demostración de Arduino, el mini festival de cortometrajes y la premier de “Kira”, dirigida por Peter Popp.
Por otro lado, revelaron que buscan reforzar la concientización del cuidado del vital líquido en la Entidad, para lograr la optimización de gestionar los recursos naturales en Quintana Roo.
Actividades del Día Mundial del Agua en Cancún y Chetumal
EL COQHCYT informó que en Cancún y Chetumal serán los únicos que alargarán la conmemoración del Día Mundial del Agua con diversas actividades, aunque serán las mismas que se desarrollaron en sus instalaciones el sábado 22 de marzo del 2025.
El Planetario de Cancún tendrá actividades el día 29 de marzo, en el que se realizará la charla “Peligrosos lixiviados”, la proyección “México-Tenochtitlan frente al cambio climático”, el taller “Qué tanto es tantito”, el taller “Los misterios ocultos en las profundidades de los cenotes de Quintana Roo”, la reunión informativa rumbo a la cumbre climática juvenil del estado, el cine ambiental para todos, la conferencia “Fauna planctónica” y el taller de fotografía de vida silvestre.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Ya los conocías? Estos son los Pueblos Mágicos de Quintana Roo.
Además, el Planetario de Chetumal, desarrollará acciones el próximo 25 marzo con las siguientes actividades: Presentación del documental “Guardianes”, junto con la conferencia “Día Mundial del Agua” y los talleres “Filtro del Agua”, “Fluidos no newtonianos” y “Burbujas gigantes”
Finalmente, la dependencia estatal invitó a la ciudadanía de ambas ciudades a participar y aprender más sobre el cuidado del agua en Quintana Roo.
Isla Mujeres: Conoce de dónde proviene el nombre del destino turístico