Dogen City: así será la ciudad flotante autosuficiente que Japón planea construir
Japón presenta Dogen City, un proyecto de ciudad flotante autosuficiente que busca aliviar la sobrepoblación y escasez de espacio en la isla innovadora
¿Podrías vivir en una ciudad flotante sobre el océano? Este escenario ya no pertenece solo a la ficción, pues ahora Japón presentó Dogen City, un ambicioso proyecto urbano que podría redefinir el concepto de ciudades del futuro. Esta megaestructura, diseñada para flotar sobre el mar, busca enfrentar dos de los problemas más urgentes del país: la falta de espacio habitable y la alta densidad poblacional.
Dogen City no es solo un concepto futurista, sino una propuesta concreta de ciudad inteligente y sostenible que funcionará de forma completamente autosuficiente. Utilizará energía renovable procedente del sol, del viento y de las olas del mar, reduciendo así su dependencia de recursos externos.
¿Cómo es el diseño de Dogen City, la ciudad flotante?
El diseño de Dogen City contempla una plataforma modular flotante que será ensamblada en tierra firme y luego trasladada al mar. Esta base será elaborada con materiales ligeros y resistentes, como aluminio y plástico reforzado con fibra de carbono, para garantizar tanto su flotabilidad como su durabilidad frente a las condiciones marítimas.
Cada módulo funcionará como una unidad de vivienda, oficina o espacio comercial, y estará conectado a servicios esenciales como agua potable, electricidad, saneamiento y conexión a internet. La ciudad será anclada de forma segura al fondo marino mediante sistemas de amarre diseñados para resistir corrientes y mareas.
Además, contará con sistemas de estabilización avanzados que evitarán movimientos excesivos, haciendo que la vida en el océano sea tan cómoda como en tierra firme.
Asimismo, Dogen City será un modelo de planificación urbana avanzada, con edificios multifuncionales que integrarán vivienda, trabajo, comercios y áreas de recreación en un solo espacio. Esto permitirá maximizar el uso del terreno disponible y fomentar una vida urbana más eficiente.
La sostenibilidad será uno de los pilares fundamentales. La ciudad incorporará espacios verdes, jardines urbanos y zonas de cultivo comunitario que ayudarán a mejorar la calidad del aire y a reducir el impacto ambiental. Además, dispondrá de sistemas inteligentes de reciclaje de agua y gestión de residuos, con el objetivo de reducir al mínimo la huella ecológica.
Dogen City no solo busca resolver una problemática local, sino también servir como modelo global ante el crecimiento poblacional y la escasez de suelo urbano.