Conoce las efemérides del 10 de diciembre de 2024, donde sabrás de los hechos históricos que sucedieron un día como hoy. Entre las conmemoraciones de este día se encuentra el Día de los Derechos Humanos. Esto y más te lo contaremos en TV Azteca Quintana Roo.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Quién es Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní luchador de derechos humanos?
Día de los derechos humanos
Desde 1948, fue aprobada la ‘Declaración Universal de los Derechos Humanos’, es por está razón, que cada 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos.
Día Internacional de los Derechos de los Animales
Desde 1997 se celebra por parte de diversas organizaciones y asociaciones de protección animal el Día Internacional de los Derechos de los Animales. Se busca generar conciencia y reflexionar sobre el respeto que se debe tener hacia todos los seres del planeta.

PODRÍA INTERESARTE: Video: “¿Cómo que mi amor? Mujer destroza panadería porque empleada le hablo cariñoso al esposo
Efemérides del 9 de diciembre del Mundo
- 1508: Luis XII de Francia, el papa Julio II, el emperador Maximiliano I de Austria y Fernando el Católico forman la Liga de Cambrai para enfrentarse a la República Veneciana en las Guerras Italianas.
- 1898: Se firma el Tratado de París, que finaliza la guerra hispano-estadounidense, por el que España pierde el dominio sobre Cuba, Puerto Rico y Filipinas, los últimos restos de su imperio.
- 1901: En Estocolmo y Oslo se lleva a cabo la primera entrega oficial de los premios Nobel.
- 1945: Juan Domingo Perón y Evita contraen matrimonio en la Iglesia de San Francisco de Asís de La Plata.
- 1945: La poetisa chilena Gabriela Mistral recibe el Premio Nobel de Literatura.

- 1948: La ONU aprueba en París la ‘Declaración Universal de los Derechos Humanos’.
- 1950: La Asamblea General de las Naciones Unidas invita a todos los Estados miembros y a las organizaciones interesadas a que observen este día como “Día de los Derechos Humanos”.
- 1971: El poeta chileno Pablo Neruda recibe el Premio Nobel de Literatura.
- 1978: Muere en la Ciudad de México, Emilio Portes Gil, quien fue Presidente de México de 1928 a 1930.
- 1983: El gobierno constitucional de Raúl Alfonsín asumió el poder político terminando el Proceso de Reorganización Nacional iniciado en el golpe de Estado en Argentina de 1976. Argentina recuperaba el Estado de derecho.
Juguetón | Programa 8 de diciembre 2023 | Visita el gran contenedor Juguetón
- 1990: Octavio Paz recibe el Premio Nobel de Literatura.
- 1993: En Cartagena de Indias (Colombia), la Unesco declara el «Camino de Santiago» español Patrimonio de la Humanidad.
- 2007: Cristina Fernández asume la presidencia de Argentina. Se trata de la primera mujer presidente elegida, en esta nación, por voto popular.