Efemérides del 16 de marzo: ¿Qué se conmemora hoy?

En las efemérides del 16 de marzo se encuentra el día en que se acabó por completo la esclavitud en EUA, así como cuando las tropas francesas llegaron a Puebla.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Efemérides del 16 de marzo ¿Qué se conmemora hoy (2)

Estos son los hechos históricos que marcaron un día como hoy. Conoce las efemérides del 16 de marzo de 2022.

Misisipi abole la esclavitud

Un día como hoy pero en 1995, el estado de Misisipi en Estados Unidos, abolió la esclavitud tras ratificar formalmente la Decimotercera Enmienda. Este fue el último estado del país en hacerlo por lo que EUA terminó formalmente con este flagelo.

Efemérides del 16 de marzo ¿Qué se conmemora hoy

Efemérides de 16 de marzo de 2022

1863: Sitio de Puebla. Las tropas invasoras francesas se presentaron en la Ciudad de Puebla para atacar a las fuerzas republicanas del Presidente Benito Juárez.

1910: Muere en la Ciudad de México, el poeta, escritor y político Juan de Dios Peza, fundador de la Sociedad de Autores Mexicanos.

1935: En la Alemania nazi, Adolf Hitler anuncia el incumplimiento del Tratado de Versalles con la creación de la Wehrmacht (fuerzas armadas).

1966: Estados Unidos lanza el Gemini 8, el 12.º vuelo tripulado estadounidense y el primero que se acopla con el vehículo Agena.

1968: En la Guerra de Vietnam, soldados estadounidenses matan a centenares de civiles desarmados (Masacre de My Lai).

1969: En Maracaibo (Venezuela) 155 personas mueren cuando un avión DC-9 de Viasa se estrella después de despegar.

efemérides del 16 de marzo

1995: En Estados Unidos, el estado de Misisipi es el último Estado que abole la esclavitud tras ratificar formalmente la Decimotercera Enmienda.

1998: En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II pide perdón por la inactividad y silencio de muchos católicos durante el Holocausto judío.

2003: En todo el mundo se produce la vigilia más grande de la historia, como parte de las protestas mundiales contra la invasión de Estados Unidos a Irak.

2003: En la Franja de Gaza , un soldado israelí aplasta con un bulldozer a la activista estadounidense Rachel Corrie (23), que impedía la demolición de hogares palestinos.

efemérides del 16 de marzo (2)

2005: Israel oficialmente devuelve Jericó al Estado palestino.

2006: La Asamblea General de las Naciones Unidas votó por unanimidad el establecimiento del Consejo de Derechos Humanos.

2010: En el sur de París (Francia), la banda terrorista ETA asesina (por primera vez en su historia) a un gendarme, durante un tiroteo entre ambos bandos.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×