¿Cuáles son las efemérides del 4 de junio en México y el mundo?

Te compartimos los hechos históricos que definieron las efemérides de este 4 de junio, como la conmemoración del Día Internacional de los Niños Víctimas de Agresión.

Julieta Moreno
Noticias
¿Cuáles son las efemérides del 4 de junio en México y el mundo?
Crédito: PEXELS / RDNE Stock project

En las efemérides del 4 de junio se encuentra una fecha muy importante, ya que se le conoce como Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, el cual fue impuesto por la ONU, ante el gran número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel.

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos. Quedan 210 días para finalizar el año

¿Qué se celebra el 4 de junio?

  • Día Internacional de los Niños Inocentes Víctimas de Agresión
  • Día Mundial de la Fertilidad

¿Cuáles son las efemérides del 4 de junio en México y el mundo?

1783: En Francia, los hermanos Montgolfier realizan el primer viaje en globo aerostático de la Historia.

1903: En Rusia se publica el decreto sobre el estatuto de los judíos, el cual les prohíbe poseer inmuebles o tierras fuera de sus zonas de residencia.

1920: Los Aliados y Hungría firman el Tratado de Trianon, en el que se delimitan las fronteras entre Checoslovaquia, Rumania y Yugoslavia.

1928: Muere Lauro Aguirre en la Ciudad de México. Reconocido educador tamaulipeco, reformador de la pedagogía e impulsor de la enseñanza normal.

1932: En Chile, Marmaduque Grove lidera un golpe de Estado que proclama la República Socialista de Chile.

1932: En la ciudad de México sucede un terremoto que deja más de 300 muertos.

1941: En Irak, fuerzas invasoras británicas ocupan Mosul; todo el país queda en poder del Reino Unido.

1946: En Argentina asume su primera presidencia Juan Domingo Perón.

1954: Firma del tratado por el que Francia reconoce la independencia del Vietnam de Bao-Dai.

1958: En las proximidades de Guadalajara (México) se estrella un avión de pasajeros Constellation, de Aerovías Mexicanas, con 45 ocupantes.

1982: El club de fútbol F. C. Barcelona anuncia el fichaje del futbolista argentino Diego Armando Maradona por casi mil millones de pesetas.

1989: En Pekín (China), el Gobierno ordena la represión de estudiantes en la plaza Tian Anmen. Mueren entre 800 y 2400 personas.

2000: Los líderes de las dos grandes potencias nucleares, Bill Clinton (EE. UU) y Vladímir Putin (Rusia), acuerdan en Moscú la destrucción de 68 toneladas de plutonio y su reconversión para usos pacíficos.

2007: La banda terrorista ETA anuncia a través de un comunicado el fin del alto el fuego y su regreso a la actividad armada “en todos los frentes”.

2011: En Chile comienza la erupción del volcán Puyehue.

2013: La ONU confirma el uso de armas químicas en Siria.

2016: La tenista hispanovenezolana Garbiñe Muguruza gana el torneo de Roland Garros.

2018: Arabia Saudí empieza a expedir permisos para conducir a las mujeres, actividad que tenían prohibida.

2019: Hong Kong reta a Pekín al recordar el 30 aniversario de la masacre de Tiananmen.

2021: Facebook anuncia el veto a Donald Trump durante dos años tras cerrar su cuenta tras el asalto al Capitolio el 6 de enero.

¿Quién nació un 4 de junio?

  • 1911: José Meliá, empresario hotelero español.
  • 1942: José María Iñigo, periodista y presentador de TV español.
  • 1944: Michelle Phillips, cantante y actriz estadounidense.
  • 1962: Trinidad Jiménez, política socialista española.
  • 1965: Michael Doohan, motociclista australiano.
  • 1966: Cecilia Bartoli, cantante de ópera italiana.
  • 1971: Noah Wyle, actor estadounidense.
  • 1975: Angelina Jolie, actriz estadounidense.
  • 1976: Alexei Navladi, político y activista ruso.
  • 1986: Oona Castilla Chaplin, actriz española.
  • 1985: Bar Refaeli, modelo israelí.
  • 2021: Lilibet “Lili” Diana Mountbatten-Windsor, hija de los Duques de Sussex, Enrique de Inglaterra y su esposa Meghan.

¿Quién murió un 4 de junio?

  • 1941: Guillermo II, último emperador de Alemania.
  • 2008: Josep Vicent Marqués, sociólogo, escritor y profesor español.
  • 2017: Juan Goytisolo Gay, escritor español.
  • 2019: Lennart Johansson, dirigente de fútbol sueco y expresidente de la UEFA.
  • 2019: Antoni Roig Muntaner, químico y político español.
  • 2020: Antonio Rodríguez de las Heras, historiador español.
  • 2021: Richard R. Ernst, químico suizo y Nobel de Química de 1991

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook , Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Quintana Roo en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×