En la historia de México y de la humanidad se han dado varios sucesos, por eso hoy te compartimos algunas efemérides del 11 de abril, desde momentos históricos, culturales, deportivos y de entretenimiento.
El 11 de abril es el centésimo primer día del calendario gregoriano, del cual quedan 264 días para finalizar este 2023. Sin embargo, ha sido marcado por diversas efemérides importantes para México y para el mundo.
Te compartimos las efemérides para que estés más informado sobre la relevancia de este día.
¿Qué se conmemora hoy 11 de abril?
- Día Internacional del Mal de Parkinson
- Día Internacional del Remero
- Costa Rica: Batalla de Rivas
- Uruguay: Día de la Nación Charrúa y de la Identidad Indígena
¿Cuáles son las efemérides del 11 de abril?
Te compartimos lo que sucedió un día como hoy:
1831.- En el arroyo Salsipuedes, ubicado en Uruguay, el general Fructuoso Rivera (1784-1854) agasaja a sus aliados charrúas artiguistas con una comida campestre. Su sobrino Bernabé Rivera (1795-1832) los rodea con 1200 soldados y mata a varias decenas de personas. Centenares de prisioneros son vendidos como esclavos.
1865.- En los Estados Unidos, Abraham Lincoln realiza su último discurso.
1905.- Albert Einstein, científico emblemático, publica su Teoría de la relatividad.
1909.- En las afueras del puerto mediterráneo de Jaffa, en Palestina, una comunidad de judíos funda la villa de Ahuzat Bayit, lo cual es actualmente conocido como Tel Aviv.
1919.- La Sociedad de las Naciones crea la Organización Internacional del Trabajo.
1945.- En el marco de la Segunda Guerra Mundial, soldados estadounidenses liberan el campo de concentración de Buchenwald.
1948.- Se funda la OECE, Organización Europea de Cooperación Económica.
1955.- En Corea, el general Choi Hong Hi, junto a otras personalidades crean el taekwondo como arte marcial nacional de ese país.
1968.- Lyndon B. Johnson firma el Acta de Derechos Humanos de 1968 en la que prohíbe la discriminación en el salario o compra venta y alquiler de una casa.
Aseguran a 49 indocumentados originarios de Haití
2001.- Unas cincuenta personas mueren y 170 resultan heridas como consecuencia de una avalancha humana en el estadio de fútbol Ellis Park de Johanesburgo, Sudáfrica.
2002.- En Venezuela, se realiza una gran marcha de la oposición que termina en un enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional y golpe de estado al presidente Hugo Chávez.
2007.- Finaliza el soporte del sistema operativo Microsoft Windows Vista.
2012.- En México se registra un sismo de 6.4 grados en la escala de Richter, con epicentro en el Estado de Michoacán; fue seguido por más de 12 réplicas, que oscilaron entre los 4.1 y los 5.2 grados.
2014.- Grecia vuelve a los mercados financieros tras cuatro años de ausencia.
2015.- Reunión en Panamá de los presidentes de EU, Barack Obama, y Cuba, Raúl Castro, la primera de mandatarios de ambos países en 50 años.
2017.- El autobús club alemán Borussia Dortmund sufre un atentado terrorista mientras se dirigía a su estadio para disputar un partido frente al Mónaco válido por los cuartos de final de la Champions League . No hubo víctimas fatales y el jugador del club Marc Bartra resultó con lesiones menores.
2019.- Se publica la primera fotografía de un agujero negro por parte de un grupo de investigadores de la NASA.
¿Quién nació un 11 de abril?
- 1715.- Jacobo Rodríguez Pereira, español que estableció en Francia un método para enseñar a los sordomudos.
- 1755.- James Parkinson, médico británico.
- 1882.- Fernando Fader, pintor argentino.
- 1884.- León Felipe, poeta español.
- 1919.- Raymond Carr, historiador británico, hispanista.
- 1981.- Alessandra Ambrosio, modelo brasileña.
Fallecimientos de este 11 de abril
- 1962.- Antonio Martínez del Castillo, “Florián Rey”, cineasta español.
- 1977.- Jacques Prevert, poeta francés.
- 1983.- Dolores del Río, actriz mexicana.
- 1987.- Primo Levi, escritor italiano.
- 2000.- Flaminio Piccoli, político italiano.
- 2007.- Sergio Bardotti, compositor italiano.
- 2012.- Ahmed Ben Bella, primer presidente de Argelia independiente.