Estas son las efemérides del 12 de junio, ¿qué sucedió en México y el mundo?

Te contamos las efemérides del 12 de junio, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy en la historia de México y el mundo.

Julieta Moreno
Noticias
Estas son las efemérides del 12 de junio, ¿qué sucedió en México y el mundo?
Crédito: Federación de Enseñanza

Conoce qué sucedía en el mundo un día como hoy, cargado de nacimientos, muertes y otros momentos históricos que conmocionaron al mundo. En TV Azteca Quintana Roo te contamos las efemérides del 12 de junio.

Esta fecha está marcada como relevante en las efemérides del mundo al conmemorarse el Día contra el Trabajo Infantil, de acuerdo a la ONU a principios de 2020, 1 de cada 10 niños de 5 años o más estaba realizando trabajo infantil, es decir, 63 millones de niñas y 97 millones de niños en el mundo.

El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos. Quedan 202 días para finalizar el año.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Lo has visto? Buscan a Anthony Joël Sebastien Grini, extranjero desaparecido en Cancún

¿Qué se celebra el 12 de junio?

  • Día Mundial contra el Trabajo Infantil
  • Día Internacional del Doblaje

¿Cuáles son las efemérides del 12 de junio en México y el mundo?

1665.- Nueva York es bautizada con su nombre actual por los ingleses, antes laera llamada “Nueva Amsterdam”.

1824.- El Salvador promulga su primera Constitución como estado libre.

1883.- Se restablecen totalmente las relaciones de paz y amistad entre Chile y España.

1898.- El general Emilio Aguinaldo proclama la independencia de Filipinas.

1901.- El físico francés Henri Becquerel hace una demostración sobre radiactividad en la Academia de Ciencias de París.

1915.- Nace el banquero estadounidense David Rockefeller.

1928. Muere Salvador Díaz Mirón, escritor, periodista y poeta; autor de Lascas, considerada su obra principal.

1929.- Nace en Alemania Ana Frank, conocida mundialmente tras la publicación de su diario, en el que relata los días de encierro que vive junto con su familia durante le ocupación nazi en Holanda.

1964.- El líder del Congreso Nacional Africano (ANC) en Sudáfrica, Nelson Mandela, es encarcelado de por vida por sabotaje. Mandela no salió de prisión hasta 1990.

1967.- La Unión Soviética lanza hacia Venus a la sonda espacial Venera 4, que se convierte en la segunda sonda en entrar en la atmósfera de Venus y en la primera en enviar datos sobre ella.

1987.- El presidente de Estados Unidos Ronald Reagan desafía al líder soviético Mikhail Gorbachev a derribar el Muro de Berlín.

1991.- En Rusia, Borís Yeltsin es elegido presidente.

2002. Entra en vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, que da origen al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.

2013.- Debuta en Corea del Sur el grupo surcoreano BTS con la publicación de su single No More Dream.

2008.- Irlanda rechaza en referéndum el Tratado de Lisboa.

2010.- El Gobierno cubano excarcela al preso disidente Ariel Sigler, gravemente enfermo, y acerca a otros seis a sus lugares de residencia.

2011.- Finaliza la acampada del movimiento 15-M en la Puerta del Sol de Madrid tras permanecer 26 días en protesta por el sistema político y económico.

2012.- Las islas Malvinas anuncian un referéndum para 2013 sobre su “estatus político”.

2015.- La Justicia francesa absuelve al exdirector de Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss Kahn en un proceso por proxenetismo.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Qué orgánico! Joven compra uvas en el super y se lleva TREMENDA sorpresa; tenían catarinas

2016.- Un hombre de ascendencia afgana mata a 49 personas en un club gay de Orlando (Florida), en el mayor tiroteo múltiple en Estados Unidos.

2017.- La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, presenta demanda de nulidad en el Tribunal Supremo contra la designación de 33 magistrados elegidos irregularmente.

2018.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne en Singapur con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un.

2019.- La Policía hongkonesa disuelve la masiva protesta contra la tramitación de la polémica ley de extradición.

2019.- La Corte Constitucional de Ecuador abre las puertas para la legalización del matrimonio gay, al posicionarse a favor de dos casos de consulta de la norma sobre la unión de hecho de dos parejas del mismo sexo.

2020.- Condenan al exjefe paramilitar Juan Francisco Prada, alias “Juancho Prada”, a ocho años de cárcel por múltiples crímenes que dejaron 3 mil 385 víctimas.

2020.- El Estado de Nueva York aprueba reformas para reinventar la policía y evitar el racismo sistémico en las fuerzas del orden.

2021.- Mueren nueve personas por una explosión en una mina en el departamento de Boyacá, en Colombia.

2022.- Senadores de EU anuncian un acuerdo de mínimos para aumentar el control de armas tras los últimos tiroteos en el país.

¿Quién nació un 12 de junio?

  • 1915.- David Rockefeller, banquero estadounidense.
  • 1921.- Luis García Berlanga, cineasta español.
  • 1924.- George Herbert Walker Bush, 41 presidente de EEUU.
  • 1929.- Ana Frank, escritora y víctima judía de los nazis.
  • 1931.- Guido di Tella, político y economista argentino.
  • 1941.- Armando Anthony Corea “Chick Corea”, pianista de jazz estadounidense.
  • 1942.- Bert Sakmann, investigador alemán, Premio Nobel de Medicina en 1991.
  • 1959.- Juan Antonio San Epifanio “Epi”, exjugador español de baloncesto.
  • 1986.- Mario Casas, actor español.
  • 1992.- Philippe Coutinho, futbolista brasileño.

¿Quién murió un 12 de junio?

  • 1917.- María Teresa Carreño, pianista venezolana.
  • 1928.- Salvador Díaz Mirón, poeta mexicano.
  • 1990.- Terence O’Neill, político irlandés.
  • 1993.- Manuel Summers, dibujante, humorista y cineasta español
  • 1998.- Walter Rocco Torrebruno, cantante y cómico italiano.
  • 2003.- Gregory Peck, actor estadounidense.
  • 2012.- Teófilo Stevenson, boxeador cubano, 60 años.
  • 2012.- Manuel Fernández “Pahiño”, de 89 años, futbolista.
  • 2015.- José Federico de Carvajal, político español.
  • 2017.- Ángel Emilio Albentosa Chacón, combatiente revolucionario cubano.
  • 2019.- Juan José Alonso Millán, dramaturgo y guionista de cine y televisión.
  • 2020.- José Ramón Pérez Ornia, periodista español.
  • 2020.- Ricky Valance, cantante británico.
  • 2022.- Philip Baker Hall, actor estadounidense.
  • 2023.- Silvio Berlusconi, político italiano.
  • 2023.- Treat Williams, actor estadounidense.
  • 2023.- John Romita Sr., dibujante de cómics estadounidense.

TE PUEDE INTERESAR: ¡TODO MAL! Joven golpea la cabeza de su novia con un zapato; hicieron un reto viral | VIDEO

Tentados por la Fortuna |Avance Programa 13 | La decepción de los aventureros

[VIDEO] Los aventureros han descubierto que Nancy gastó muchísimo dinero en una bolsa de lujo, y ahora tienen mucho que resolver.

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook , Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Quintana Roo en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×