Estos fueron los hechos históricos que marcaron las efemérides del 24 de octubre en el mundo y México.
Cada 24 de octubre desde 1945, se conmemora el aniversario de las Naciones Unidas, sin embargo, fue en 1948 cuando se conmemoró el Día de las Naciones Unidas.
Hace setenta y seis años nacieron las Naciones Unidas (ONU) “como un rayo de esperanza cuando la humanidad trataba de dejar atrás los horrores de un conflicto catastrófico”, expresó la ONU en un comunicado.
En la actualidad, 193 Estados son miembros de las Naciones Unidas , que están representados en el órgano deliberante, la Asamblea General. La ONU ha evolucionado a lo largo de los años para seguir el ritmo de un mundo que cambia rápidamente.
Los valores que han impulsado la Carta de las Naciones Unidas durante los últimos setenta y seis años, paz, desarrollo, derechos humanos y oportunidades para todas las personas, no tienen fecha de caducidad expresó el organismo.
La Organización se ha fijado metas para construir un mundo más sostenible y se ha comprometido a emprender acciones colectivas para frenar el cambio climático .
Otras fechas relevantes en México y el mundo
1833: El gobierno de Valentín Gómez Farías, en México, expide un decreto en el que establece la Biblioteca Nacional.
1871: En el barrio de Chinatown de Los Ángeles sucede la Masacre china; una turba de estadounidenses blancos lincha a unos veinte hombres, mujeres y niños chinos.
1906: Muere en la Ciudad de México, Alfredo Chavero, diputado, dramaturgo e historiador, participó en el primer tomo de México a través de los siglos.
1947: En los Estados Unidos, Walt Disney testifica ante el Comité de Actividades Antiestadounidenses y denuncia a todos sus empleados que él cree que son comunistas.
1970: En Chile se elige como presidente al socialista Salvador Allende y toma el poder el 3 de noviembre; tres años después es asesinado y derrocado por soldados en el Palacio de la Moneda.