Hay varios sucesos que marcaron la historia de la humanidad, por eso hoy te compartimos algunas efemérides del 26 de abril, desde momentos históricos, culturales, deportivos y de entretenimiento.
El 26 de abril es el centésimo decimosexto día en el calendario gregoriano y para que estés bien informado, te compartimos las celebraciones y efemérides de este día.
¿Qué se conmemora hoy 26 de abril?
- Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernobyl.
- Día Mundial de la Propiedad Intelectual.
- Día de la Visibilidad Lésbica.
¿Cuáles son las efemérides del 26 de abril?
Te compartimos las efemérides para que estés más informado sobre la relevancia de este día:
1824.- Se erige el estado de San Luis Potosí.
1828.- Rusia declara la guerra a Turquía por una supuesta violación del tratado de Ackermann.
1903.- En la ciudad de Madrid se funda el Club Atlético de Madrid.
1915.- I Guerra Mundial: los aliados e Italia llegan a un acuerdo secreto por el que los primeros ofrecen a la segunda compensaciones territoriales si declara la guerra a Austria.
1917.- Venustiano Carranza es declarado Presidente constitucional de la República, por el Congreso de la Unión.
1925.- Los alemanes eligen presidente de la República al mariscal Paul von Hindenburg.
1933.- En Alemania, Hermann Göring establece la policía secreta nazi Gestapo.
1936.- El Frente Popular vence en las elecciones de Francia.
1937.- Guerra Civil española. La Legión Cóndor alemana bombardea la población vasca de Gernika.
1986.- Sucede el estallido en la planta nuclear de Chernobyl en Ucrania, el cual generaba electricidad a una vasta zona de la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Se le considera el mayor accidente nuclear no bélico de la historia de la humanidad.
1991.- Se otorga al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
2001.- La escritora mexicana Elena Poniatowska es galardonada en España con el Premio Alfaguara de novela, por su obra La piel del cielo.
2002.- La Real Academia de la Lengua Española concede el Premio Nieto López al empresario mexicano Alejandro Burillo Azcárraga, por su relevante labor en apoyo a la conservación de la lengua española.
2004.- Arqueólogos franceses y egipcios descubren más de 50 momias que datan del primer milenio antes de nuestra era, enterradas en el poblado de Saqqara, al sur de El Cairo, Egipto.
2016.- Pablo Neruda es enterrado definitivamente en su casa de Isla Negra, tres años después de su exhumación para averiguar si había sido asesinado.
2017.- Descubrimientos de una excavación arqueológica realizada en San Diego, Estados Unidos revela que la especie humana llega a América del Norte unos 115 mil años antes de lo que se pensaba.
2018.- El cómico Bill Cosby es declarado culpable de tres delitos de agresión sexual.
2020.- Arabia Saudí elimina la pena de muerte para menores de edad.
¿Quién nació un 26 de abril?
- 1564.- William Shakespeare, dramaturgo inglés.
- 1798.- Eugenio Delacroix, pintor francés.
- 1889.- Ludwig Wittgenstein, filósofo austriaco.
- 1894.- Rudolf Hess, militar y político alemán.
- 1898.- Vicente Aleixandre, poeta español, Premio Nobel 1977.
- 1916.- Morris West, escritor australiano.
- 1956.- Imanol Arias, actor español.
- 1970.- Melania Trump, ex modelo y ex primera dama estadounidense.
¿Quién murió un 26 de abril?
- 1910.- Bjornstjerne Bjornson, escritor noruego, Premio Nobel de Literatura.
- 1946.- Hermann A. Keyserling, filósofo alemán.
- 1984.- Count Basie, músico de jazz, estadounidense.
- 1989.- Lucille Ball, actriz estadounidense.
- 2005.- Augusto Roa Bastos, escritor paraguayo.
- 2017.- Jonathan Demme, director de cine, estadounidense.
Portal Maya en Playa del Carmen: Este es el origen de este monumento frente al mar