Conoce cuáles fueron los hechos históricos y los fenómenos naturales más importantes que marcaron la historia de las efemérides del 26 de marzo.
El 26 de marzo es una fecha que está marcada por varios acontecimientos históricos y en la que también se conmemora algunas efemérides como el Día Mundial de la Epilepsia, por lo que personas portan un accesorio o prenda morada para solidarizarse con los pacientes.
Aquí te compartimos algunas de las efemérides más emblemáticas de la fecha.
Celebraciones del 26 de marzo
- Día Mundial del Clima
- Día Mundial de la Epilepsia / Purple Day (Día morado)
- Del 21 al 27 de marzo: Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial.
Efemérides del 26 de marzo
1812.- En Venezuela ocurre un terremoto desastroso que provocó la muerte de más de cuatro mil personas y afectó a más 26 mil habitantes. Registros señalan que tuvo una magnitud de 7.7 en la escala sismológica de Richter y logró extenderse a las ciudades de La Guaira, Barquisimeto, San Felipe y Mérida.
1827.- El emblemático compositor y pianista alemán Ludwing Van Beethoven fallece en la ciudad de Viena.
1899.- Las murallas de la antigua Babilonia son descubiertas por el arqueólogo alemán Robert Koldewy, cuando realiza una expedición en tierras de Irak; sin embargo, un siglo después las murallas serán severamente dañadas a causa de la invasión estadounidense.
1942.- Luego de otorgarle todos los poderes a Adolf Hitler, en la ciudad de Polonia comienzan las deportaciones de judíos al campo de concentración de Auschwitz, donde se registró el mayor número de muertes de los prisioneros.
1948.- Nace el cantante estadounidense Steven Tyler, quien años más tarde dejará un legado en la industria musical en compañía de su banda Aerosmith.
1953.- Luego de numerosas investigaciones, el biólogo estadounidense Jonas Salk anuncia el éxito de la vacuna contra la poliomielitis, el virus que provoca la polio y afecta principalmente a los niños ocasionando afectaciones en su sistema nervioso.
1954.- Se realiza la primera operación a corazón abierto; es llevada a cabo por el médico cirujano Clarence Walton Lillehei, de origen estadounidense.
1971.- La ciudad de Bangladés, conocida como Pakistán Oriental logra independizarse de Pakistán.
1995.- Nace la Europa sin frontera con siete países comunitarios: Alemania, Bélgica, España, Francia, Holanda, Luxemburgo y Portugal, por lo que alrededor de 215 millones de personas tienen la oportunidad de viajar por el espacio Schengen sin pasar por controles fronterizos.
1997.- En la ciudad de California se suscita un de los suicidios más grandes en la historia; es perpetuado por 39 jóvenes pertenecientes a la secta Heaven’s Gate, quienes se quitan la vida con alcohol y barbitúricos con la intención de llegar a una nave espacial que se encontraba cerca del cometa Hale Boop.
2016.- El escritor estadounidense Jim Harrison pierde la vida a la edad de 78 años. Durante su carrera, escribió poesía, novelas de ficción y literatura infantil.
Cenote Angelita famosos por su haloclina y atmósfera surrealista