El feminicida serial de Iztacalco, identificado como Miguel ‘N’, murió ayer domingo dentro del Reclusorio Oriente en la Ciudad de México; por su parte, las autoridades indicaron la causa preliminar del fallecimiento del hombre que fue encarcelado por el delito de homicidio.
LEER TAMBIÉN: Aseguran enervantes, armamento y detienen a 8 personas en Benito Juárez y Othón P. Blanco
¿Qué dijo la autoridad de la causa de muerte del feminicida serial de Iztacalco?
De acuerdo con la autoridad policial, de manera preliminar, el reo Miguel ‘N’ perdió la vida a causa de una caída dentro de las instalaciones penitenciarias, y fue llevado a un hospital de urgencia, pero perdió la vida horas después, mientras era atendido.
Por otro lado, la directiva del Reclusorio Oriente dio aviso al agente del Ministerio Público para iniciar las investigaciones correspondientes. Asimismo, se dio aviso a las autoridades del Sistema Penitenciario para llevar a cabo indagatorias internas y esclarecer las circunstancias de la muerte de Miguel “N”.
El feminicida serial de Iztacalco y cómo fue descubierto
Miguel ‘N’, un químico laboratorista de profesión, fue detenido el 16 de abril de 2024 en la colonia La Cruz, Alcaldía Iztacalco, tras ser descubierto en flagrancia luego de asesinar a una joven y agredir sexualmente a la víctima. Además, hirió gravemente a la madre de la joven al apuñalarla en siete ocasiones cuando intentó defender a su hija.
La detención se produjo gracias a la alerta de vecinos que escucharon gritos dentro del departamento donde residía el hombre. Al ingresar al inmueble, las autoridades hicieron un macabro hallazgo: restos humanos y pertenencias, incluyendo identificaciones de mujeres con reporte de desaparición.
Tras su arresto, el entonces encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), Ulises Lara, declaró la existencia de un posible feminicida serial, vinculando a Miguel “N” con la desaparición de varias mujeres. Las investigaciones posteriores lo relacionaron con al menos siete casos de desapariciones y muertes, además de una acusación por feminicidio en grado de tentativa.
Se reveló que Miguel “N” habría estado cometiendo crímenes durante aproximadamente 12 años antes de su captura, a pesar de que informes oficiales de 2021 ya lo señalaban como posible responsable de violencia feminicida.
El pasado 21 de enero de 2025, se llevó a cabo una audiencia en la que se solicitó la pena máxima para Miguel “N” por los delitos que se le imputaban, y se presentaron los avances de las investigaciones en torno a los restos humanos encontrados en su domicilio. Sin embargo, familiares de tres víctimas denunciaron en febrero la lentitud y errores en la elaboración de los peritajes forenses por parte de la Fiscalía capitalina.
PUEDES LEER TAMBIÉN: Así despiden en el mundo al escritor Mario Vargas Llosa, fallecido a los 89 años en Perú
El domingo 13 de abril, Miguel “N” tenía programada una audiencia de vinculación a proceso por un crimen más, a la cual no se presentó debido a su hospitalización tras la caída en el Reclusorio Oriente.
Sorprendentemente, personas cercanas a Miguel “N”, como amigos y compañeros de trabajo, lo describieron como una persona “tranquila y confiable”, una fachada que presuntamente utilizó para engañar a sus víctimas, llevarlas a su departamento y asesinarlas.
El cateo realizado en su domicilio en abril de 2024 reveló un escalofriante detalle: un diario en el que Miguel “N” escribió sobre cómo ocultaba y diseccionaba algunos de los cadáveres en el mismo inmueble.
Mara Lezama condena hechos violentos tras el ataque en Tulum