Cancún, que fue fundada el 20 de abril de 1970, nació cuatro años antes que el Estado de Quintana Roo (pues en su creación, la Entidad era aún un Territorio Federal), pero cuando se elevó su rango, y en 1982, una persona creó una canción que se volvió el himno estatal, donde mencionaba las bellezas naturales y destinos turísticos existentes, entre ellas, la ciudad, y TV Azteca Quintana Roo te contamos más sobre este tema musical ‘Suéñame Quintana Roo', que sigue sonando en la geografía estatal.
Fue el cantante argentino Ricardo Ceratto quien compuso el tema ‘Canción de Cuna’, que posteriormente renombró como ‘Suéñame Quintana Roo’, en la que, con simples fotografías, creó un tema que dio identidad al Estado en sus primeros años de existencia, además de que destacó ciudades hermosas por sus playas y hasta por su forma geográfica.
LEER TAMBIÉN: Así lucía antes Playa Chac Mool, la primera playa pública de Cancún: FOTO
Una de esas ciudades fue Cancún, en la que denotó su belleza de arenas blancas, además de su parte turística, cuyo nombre oficial es Isla Cancún, pero que coloquialmente se le conoce como la Zona Hotelera de Cancún, sitio que alberga la mayoría de sus playas hermosas y centros de hospedaje de alta gama.
¿En qué parte de ‘Sueñame Quintana Roo’ se menciona a Cancún?
La letra compuesta por Ricardo Ceratto aparece en la segunda estrofa, siendo lo primero que se menciona, pues habla curiosamente de la geografía característica de la Zona Hotelera de Cancún, el famoso ‘7’.
En ‘Suéñame Quintana Roo’, Cancún aparece en la siguiente parte, después del primer coro:
Con su brazo que se extiende
Es Cancún el que sostiene
Tu silueta tropical
En ella, basada en tres renglones, se ensalzó la belleza de la forma peculiar de la Zona Hotelera de Cancún.
Escucha ‘Suéñame Quintana Roo’ aquí y disfruta del que fuera himno del Estado, de 1982 a 1986:
TE PUEDE INTERESAR:
55 Aniversario de Cancún: Así se vivió el Desfile Cancunense 2025, celebración en el destino