Estos fueron los cónclaves más cortos de la Iglesia Católica; la del Papa Francisco, una de ellas

El Papa Francisco fue elegido en uno de los cónclaves que duró menos de 25 horas; hubo otros con menor duración y aquí te damos los detalles de ellas

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Estos fueron los cónclaves más cortos de la Iglesia Católica; la del Papa Francisco, una de ellas(1).jpg
FOTO: Wikicommons | Flickr | Getty Images

Con la intempestiva muerte del Papa Francisco, uno de los tema principales que resuenan es el Cónclave, donde los cardenales electores se reunirán para elegir al sucesor del pontífice argentino que estuvo como timonel de la Barca de San Pedro por 12 años un mes y ocho días; el suyo, uno de los cónclaves papales más televisados.

Ahora, será deber del Colegio Cardenalicio elegir a quien llevará la sotana blanca, el Anillo del Pescador y será el nuevo Papa y Obispo de Roma; pero no todas las elecciones duraron lo mismo, algunas llegaron a prolongarse por años, y otras, apenas por horas.

La Capilla Sixtina ha sido testigo de la elección de muchos Santos Padres, quienes ‘pastorean’ a la grey católica durante su pontificado, además de que fungieron como árbitros o mediadores de la paz en diversas épocas.

TE PUEDE INTERESAR: Papa Francisco: Anillo del Pescador, ¿Qué sucede con él tras la muerte de un pontífice?

¿Qué Cónclaves fueron los más cortos de la Iglesia Católica?

De acuerdo con los registros del Vaticano, así como del Liber Pontificalis, fueron cinco los Cónclaves más breves de la historia, destacando el del recién fallecido Papa Francisco, cuyo nombre de pila era Jorge Mario Bergoglio. Te mencionamos a continuación todos ellos.

Cónclave de octubre de 1503

Esta elección papal duró apenas unas horas, puesto que el elegido, el cardenal Giuliano Della Rovere era el amplio favorito para llegar al Trono de San Pedro, por lo que, después de la apertura de las votaciones, él salió victorioso, haciéndose llamar Julio II.

Cónclave de 1939

En este Cónclave, el Cardenal y secretario de Estado de Pío XI, Eugenio Pacelli, era el favorito indiscutible entre los cardenales por diversas labores en servicio de la Iglesia, lo que lo hizo idóneo para suceder al fallecido Achille Ratti; su elección, del 1 al 2 de marzo de ese año, duró 24 horas; fue conocido como Pío XII.

Cónclave de agosto de 1978

Menos de 26 horas bastaron para que los 111 cardenales enclaustrados en la Capilla Sixtina del 25 al 26 de agosto de 1978, eligieran casi por unanimidad a Albino Luciani, quien cambió la historia de la Iglesia Católica, al escoger un doble nombre: Juan Pablo I, en honor a Juan XXIII y Pablo VI; es hasta ahora el pontificado más breve de la época contemporánea, con 33 días al frente de los fieles católicos.

Cónclave de 2005

Joseph Ratzinger y Jorge Mario Bergoglio fueron dos de los candidatos más fuertes para ocupar la Sede Vacante que dejó la muerte de Juan Pablo II en el Solio Petrino, pero al final, fue Ratzinger quien se llevó la mayoría de votos en dos días de duración; eligió llamarse Benedicto XVI.

Cónclave de 2013

Finalmente, fueron 24 horas las que los cardenales estuvieron encerrados en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor de Benedicto XVI tras su polémica renuncia, convergiendo los votos en el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, convirtiéndose en el Papa Francisco, y quien dirigió a la Iglesia Católica por más de 12 años, y quien murió este 21 de abril del 2025.

Todo lo que debes saber sobre la muerte del Papa Francisco (VIDEO)

[VIDEO] Durante las primeras horas de este lunes, el Vaticano dio a conocer la muerte del Papa Francisco, quien ya se encentraba complicado de salud. Esto debes saber.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×