Con el Cónclave 2025 próximo a empezar, algunos recuerdan el anuncio de Habemus Papam del recién fallecido Papa Francisco, ocurrido en el 2013, pero existen videos en los que se puede admirar algunos otros, como el del Pío XII, que fue en 1939.
Si quieres ver cómo fue el anuncio de los entonces cardenales protodiáconos de los últimos ocho pontífices, y que algunos de nosotros logramos estar dentro de sus periodos de pontificado, como la de Juan Pablo II o Benedicto XVI.
Tal como te lo platicamos en esta nota, el Habemus Papam se da luego de que finaliza la parte de la elección en la Capilla Sixtina, que también es indicado por medio de una fumata blanca, que marca que ya hay un nuevo Papa.
LEER TAMBIÉN: Cónclave 2025: Este fue el primer Habemus Papam de la historia
Estos son los Habemus Papam de los ocho últimos Papas
En la plataforma de videos largos, YouTube, existen clips de los anuncios de los pontífices que fueron electos entre 1939 y 2013, y que algunos curiosos buscan ver, para conocer el avance del video, así como la época en la que fueron grabadas.
PIO XI
El Cardenal Achile Ratti fue electo como Sucesor de San Pedro, y escogió el nombre de Pío XI; la persona encargada de dar a conocer su elección al mundo, fue el cardenal Gaetano Bisleti.
PÍO XII
El último pontífice previo al Concilio Vaticano II, Pío XII fue un papa nacido en Roma que fue electo en 1939, a menos de 26 horas, siendo uno de los cónclaves más cortos de la historia de la Iglesia Católica, y su anuncio estuvo a cargo del cardenal protodiácono Camillo Caccia Dominioni.
JUAN XXIII
El ‘Papa Bueno’, también llamado ‘El Papa de la Paz’, cuyo nombre de pila era Angelo Roncalli, ascendió al Trono de San Pedro bajo el nombre de Juan XXIII; algunos vaticanistas de la época lo consideraron un ‘Pontífice de Transición’, debido a su edad avanzada; su anuncio fue dado por el cardenal Nicola Canalli.
PABLO VI
Giovanni Battista Montini fue elegido como Sumo Pontífice en 1963, siendo el Cardenal Protodiácono Alfredo Ottaviani quien revelara a la cristiandad que el nombre del nuevo Papa era Pablo VI; él era el favorito.
JUAN PABLO I
El cardenal Albino Luciani Tancón, recordado como el ‘Papa de la Sonrisa’, fue elegido Santo Padre el 26 de agosto de 1978, a menos de 25 horas de haber entrado el Colegio Cardenalicio a la Capilla Sixtina, haciendo historia al escoger un doble nombre: Juan Pablo I, en honor a sus dos inmediatos antecesores; fue el cardenal Pericle Felici quien tuvo la fortuna de recitar la fórmula del Habemus Papam en el Balcón Central de la Basílica de San Pedro.
JUAN PABLO II
Escogiendo ese nombre papal en honor a su antecesor, Karol Wojtyla ascendió al Trono de San Pedro en octubre de 1978, conocido como el año de los 3 Papas, tras la inesperada muerte de Juan Pablo I; fue nuevamente Pericle Felici el encargado de anunciar su elección.
LEER TAMBIÉN: ¿Cardenal ‘rebelde’, frenado por el Vaticano?: No entraría al Cónclave 2025 para elegir sucesor del Papa Francisco
BENEDICTO XVI
El cardenal Joseph Ratzinger se convirtió en el Papa Benedicto XVI el 19 de abril del 2005, sucediendo a Juan Pablo II, en un Cónclave de dos días; fue en este caso, el purpurado español Jorge Medina Estévez, el protodiácono que dio a conocer su nombre al mundo.
FRANCISCO
El argentino Jorge Mario Bergoglio, cardenal arzobispo de Buenos Aires, se convirtió en el Santo Padre número 266 de la Iglesia Católica, haciendo historia al ser el primer latinoamericano y no europeo en ser elegido como Sumo Pontífice, además de rechazar usar los zapatos rojos y la muceta con piel de armiño, indicando que ‘el carnaval había terminado’; el cardenal francés Jean-Louis Tauran fue quien tuvo la dulce tarea de dar a conocer que había un nuevo Papa.
Cónclave 2025: ¿Quiénes son los favoritos para suceder al Papa Francisco?