Hay una noticia que le ha estado dando vueltas al mundo entero a través de las redes sociales, y es que Colossal Biosciences, una empresa especializada en biotecnología, informó que ha logrado un gran avance al anunciar el nacimiento de lobos terribles, una especie que estaba en extinción y los fans de “Game Of Thrones” rápidamente los han relacionado con el “lobo huargo” de la serie. Te compartimos todos los detalles al respecto en TV Azteca Quintana Roo.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Es posible regresar a los dinosaurios de la extinción? Colossal Biosciences responde tras traer al lobo terrible
La empresa explicó que esto fue posible debido a las técnicas de edición genética como CRISPR, lo que permitió poder crear animales vivos que tienen características físicas muy similares al “lobo terrible”.
¿“Game Of Thrones” inspiró la “desextinción” del lobo terrible?
La conexión entre “Game of Thrones” y la desextinción del lobo terrible surge principalmente de la inspiración cultural que la serie proporcionó. En la saga de libros Canción de Hielo y Fuego de George R.R. Martin y su adaptación en serie, los lobos huargos son criaturas icónicas asociadas a la Casa Stark, descritos como grandes, feroces y leales.
Estos animales ficticios están basados en el lobo terrible (Canis dirus), una especie real que habitó América durante el Pleistoceno y se extinguió hace unos 13,000 años. La popularidad de la serie elevó el interés por esta especie extinta, al punto de que su imagen se asoció fuertemente con los huargos, atrayendo la atención de científicos y biotecnólogos que vieron en ello una oportunidad para vincular ciencia y cultura pop.
El proyecto de desextinción liderado por Colossal Biosciences refuerza esta relación al nombrar a uno de los cachorros “Khaleesi”, en honor a un personaje central de “Game of Thrones”, y contar con George R.R. Martin como asesor cultural.
'Game of Thrones' Just Got Real: Scientists Brought Back Actual Dire Wolves Using Ancient DNA
— Complex (@Complex) April 7, 2025
Full details here: https://t.co/HgNvQZ4krN pic.twitter.com/lmkOPzYY0w
Reviven al lobo terrible, animal que estaba extinto
La desextinción del lobo terrible fue lograda por Colossal Biosciences mediante la edición genética. Utilizaron ADN fósil del Canis dirus, extraído de restos del Pleistoceno, y lo combinaron con el genoma de lobos grises modernos. A través de técnicas como CRISPR, insertaron características clave del lobo terrible, como su tamaño y fuerza, en embriones de lobo gris.
PODRÍA INTERESARTE: Anna Wintour ya tiene en la mira a la pareja mejor vestida de la Met Gala 2025: ¿Quiénes son?
¿Qué es una Masa de Aire Frío? Prepárate para el Clima Helado de 2025