El Vaticano finalmente dio a conocer la fecha del Cónclave 2025, en el que los más de 110 cardenales entrarán a la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa de la Iglesia Católica y sucesor de Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril; fue la Sala Stampa Vaticana la que dio a conocer esta noticia esperada por el mundo católico, que mantiene su luto por la partida del pontífice argentino, a los 88 años de edad.
Fue este 28 de abril que durante la Quinta Congregación General, el Colegio Cardenalicio en pleno escogió el día en el que ingresarán para emitir sus votos y dar un nuevo líder a la Iglesia; el nuevo Santo Padre será el 267 sucesor de San Pedro, que deberá recoger el manto de su antecesor con las renovaciones de la cristiandad, o en otro caso, frenar o virar a una dirección distinta, pero dependerá de quién sea electo, discuten vaticanistas.
LEER TAMBIÉN: Estos fueron los cónclaves más cortos de la Iglesia Católica; la del Papa Francisco, una de ellas
¿Cuándo será la fecha del Cónclave 2025 para elegir al sucesor del Papa Francisco?
De acuerdo con la Sala Stampa Vaticana, que lo dio a conocer en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la fecha fijada por el Colegio Cardenalicio para el Cónclave 2025, de donde saldrá el sucesor del Papa Francisco, será el próximo miércoles 7 de mayo; la Capilla Sixtina fue cerrada hoy 28 de abril, para iniciar con los preparativos de la elección papal, de acuerdo con lo instruido en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis.
Dentro de la Quinta Congregación General, los purpurados hablaron sobre los pasos a seguir antes, durante y después de haberse elegido el nuevo pontífice, así como las cualidades que debe tener el nuevo Papa, desafíos y la relación de la Iglesia Católica que deberá tomar, además de los pendientes dejados por el Papa Francisco, previo a su enfermedad y posterior fallecimiento.
Asimismo, eligieron a tres cardenales que integrarán la Comisión que asistiá al Camarlengo durante los días siguientes, y que fueron los prelados Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti.
The conclave to elect a new Pope will begin on May 7 according to the Holy See Press Office.
— Vatican News (@VaticanNews) April 28, 2025
The Cardinals present in Rome made the decision on Monday at their fifth General Congregation.
The conclave will take place in the Vatican’s Sistine Chapel, which remain closed to… pic.twitter.com/3eYiPof4uu
The conclave to elect a new Pope will begin on May 7 according to the Holy See Press Office.
— Vatican News (@VaticanNews) April 28, 2025
The Cardinals present in Rome made the decision on Monday at their fifth General Congregation.
The conclave will take place in the Vatican’s Sistine Chapel, which remain closed to… pic.twitter.com/3eYiPof4uu
¿Cómo será el Cónclave 2025 de acuerdo con la Universi Dominici Gregis?
El inicio del Cónclave se rige estrictamente por las normas establecidas en la constitución apostólica de Juan Pablo II, Universi Dominici Gregis, actualizada posteriormente por Benedicto XVI a través de los motu proprio del 11 de junio de 2007 y del 22 de febrero de 2013. Según estas normativas, el Cónclave, cuyo nombre deriva del latín “Cum Clavis” (con llave, cerrado), debe comenzar entre el decimoquinto y el vigésimo día después del fallecimiento del Papa reinante, tras la conclusión de los Novendiali, los nueve días de celebraciones litúrgicas en sufragio por el alma del Pontífice difunto.
Específicamente, desde el momento en que la Sede Apostólica queda legítimamente vacante, los cardenales electores presentes deben esperar quince días completos para la llegada de los ausentes, pudiendo extender este plazo hasta un máximo de veinte días si existen razones graves que lo justifiquen. El Motu Proprio Normas nonnullas otorga además al Colegio Cardenalicio la facultad de adelantar el inicio del Cónclave si se confirma la presencia de todos los cardenales electores en Roma.
En estos días previos al Cónclave 2025, todavía se espera en Roma la llegada de cardenales procedentes de los confines más lejanos del planeta. En la Ciudad Eterna, encontrarán alojamiento en la Casa Santa Marta, la residencia donde el Papa Francisco había decidido vivir, renunciando al tradicional apartamento papal.
Ritos que se realizarán el día del Conclave 2025 para elegir al sucesor del Papa Francisco
El miércoles 7 de mayo por la mañana, todos los cardenales electores concelebrarán la solemne Misa “Pro Eligendo Pontifice”, una celebración eucarística presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio. Tras esta ceremonia, el Decano (en este caso, el Cardenal Giovanni Battista Re) invitará a sus hermanos cardenales a dirigirse por la tarde a la Capilla Sixtina con las significativas palabras: “Toda la Iglesia, unida a nosotros en la oración, invoca constantemente la gracia del Espíritu Santo, para que sea elegido por nosotros un digno Pastor de todo el rebaño de Cristo”.
Desde allí, se iniciará la solemne procesión con traje coral hacia la Capilla Sixtina. Una vez en el interior, los cardenales cantarán el himno Veni, Creator Spiritus e prestarán juramento. El recinto del Cónclave estará especialmente acondicionada con bancos para el recuento de votos y un horno donde se quemarán las papeletas después de cada votación.
LEER TAMBIÉN: Esta es la tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor; conócela
¿Cuántos votos necesita un cardenal para ser elegido Papa?
Para la elección del nuevo Papa, se requerirá una mayoría cualificada de dos tercios de los votos. Se tienen previstos cuatro escrutinios por día: dos por la mañana y dos por la tarde. Si tras 33 o 34 votaciones no se alcanza la mayoría requerida, se procederá a una segunda vuelta directa y obligatoria entre los dos cardenales que hayan obtenido el mayor número de votos en la última votación.
Incluso en esta instancia, se mantendrá la exigencia de una mayoría de dos tercios. Los dos cardenales que compiten en esta segunda vuelta no podrán participar activamente en la votación. Si un candidato alcanza los dos tercios de los votos, la elección del Pontífice será canónicamente válida.
¿Qué pasa cuándo un cardenal es elegido Papa?
En ese momento crucial, el último en el orden de los Cardenales Diáconos llamará al Maestro de las Celebraciones Litúrgicas y al Secretario del Colegio Cardenalicio. Al elegido se le formularán las trascendentales preguntas: "¿Acceptasne electionem de te canonice factam in Summum Pontificem?”, que se traduce al español ¿Acepta usted su elección canónica como Sumo Pontífice?, y, ante una respuesta afirmativa, "¿Quo nomine vis vocari?” (¿Cómo quieres que te llamen?), a la que responderá con su nombre pontificio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cónclave 2025: Así se anunciará al nuevo Papa tras la elección del sucesor del Papa Francisco
¿Qué sigue tras la aceptación del cardenal a su elección como nuevo Papa?
Tras la aceptación, las papeletas de la votación se quemarán en el horno, produciendo la esperada fumata blanca visible desde la Plaza de San Pedro, anunciando al mundo la elección del nuevo Papa. Al concluir el Cónclave, el nuevo Pontífice se retirará a la “Sala de las Lágrimas”, la sacristía de la Capilla Sixtina, donde vestirá por primera vez los ornamentos papales – preparados en tres tallas diferentes – con los que se presentará a la multitud de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.
Después de la oración por el nuevo Pontífice y el homenaje de los cardenales, se entonará el Te Deum, marcando el final oficial del Cónclave. Finalmente, se realizará el anuncio de la elección, el histórico Habemus Papam, seguido de la aparición del nuevo Papa, precedido por la cruz procesional, quien impartirá la solemne bendición Urbi et Orbi.
Cónclave 2025: ¿Quiénes son los favoritos para suceder al Papa Francisco?