¿Hay alerta de tsunami en Quintana Roo tras el sismo de hoy, 8 de febrero de 2025, con epicentro en el Caribe?

La tarde de este sábado 8 de febrero de 2025 se registó un sismo con epicentro en el Caribe. ¿Hay alerta de tsunami en Quintana Roo? Esto se sabe.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Hay alerta de tsunami en Quintana Roo tras el sismo de hoy, 8 de febrero de 2025, con epicentro en el Caribe_.jpg
Créditos: X / Sky Alert

Durante la tarde de este sábado 8 de febrero de 2025 se registró un sismo con epicentro en el Caribe que se llegó a sentir en varias zonas de Quintana Roo y, hace unos minutos, Sky Alert publicó a través de sus redes sociales una alerta de tsunami. Te compartimos los detalles en TV Azteca Quintana Roo.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: ÚLTIMA HORA: Se registra sismo de 8.0 en el Caribe, se sintió en Quintana Roo

El US Tsunami Warning Center emite advertencia de tsunami para las costas del Caribe incluyendo la Riviera Maya (México). Magnitud ajustada a 7.6 (USGS)", compartió Sky Alert en sus redes sociales.

Tan solo unos minutos después, compartieron una actualización en la que se menciona que, de acuerdo con los datos de la falla que dio origen al sismo, han disminuido considerablemente las probabilidades de que se origine un tsunami en el Caribe.

¿Qué hacer en caso de un tsunami?

  1. Mantén la calma y aléjate de la costa: Si sientes un terremoto fuerte o ves que el mar se retira de forma inusual, es posible que se acerque un tsunami. Mantén la calma y dirígete inmediatamente a un lugar elevado, lejos de la costa. No esperes a que suene la alarma, ya que las olas pueden llegar rápidamente.
  2. Sigue las indicaciones de las autoridades: Escucha la radio, la televisión o las redes sociales para obtener información oficial sobre el tsunami. Sigue las instrucciones de las autoridades y evacua las zonas de riesgo si es necesario.
  3. No te confíes si la primera ola es pequeña: Los tsunamis suelen estar formados por varias olas, y la primera puede ser la más pequeña. No te confíes si ves que la primera ola no es muy grande, ya que las siguientes pueden ser mucho más grandes y peligrosas.
  4. Agárrate a algo firme si te arrastra la corriente: Si te encuentras en el agua y te arrastra la corriente, intenta agarrarte a algo firme que flote, como un tronco o una tabla. No intentes nadar contra la corriente, ya que te cansarás rápidamente.
  5. Ayuda a los demás: Si puedes, ayuda a otras personas a ponerse a salvo, especialmente a los niños, ancianos y personas con discapacidad. Recuerda que la solidaridad es fundamental en situaciones de emergencia.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: ACTUALIZACIÓN: Familiares de pasajeros de autobús que se incendió viajan rumbo a Tabasco; Esto se sabe sobre lo sucedido

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×