Hermanos Menéndez buscarán su libertad; retornan a la Corte para reducir condena

Los hermanos Menéndez comparecieron en un juzgado de Los Ángeles en un intento por reducir su sentencia de cadena perpetua por el homicidio de sus padres en 1989

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Hermanos Menéndez buscarán su libertad; retornan a la Corte para reducir condena.jpg
FOTO: Flickr / just gre

Los hermanos Lyle y Erik Menéndez regresaron este viernes 11 de abril del 2025 a un juzgado de Los Ángeles, donde buscarán una reducción de la sentencia que se les impuso por el homicidio de sus padres, José y Kitty Menéndez, ocurrido en su mansión de Beverly Hills en 1989. La defensa de los hermanos espera que esta acción legal abra la puerta a su eventual liberación.

El caso de los hermanos Menéndez retomó popularidad el año pasado luego del lanzamiento de un documental y una miniserie en la plataforma Netflix. Estas dos producciones generaron un debate público intenso y movilizaron a diversos grupos a pronunciarse a favor de su liberación.

Las personas que los apoyan, argumentan que Lyle, actualmente de 56 años, y Erik, de 53, actuaron en defensa propia tras años de presunto abuso físico, emocional y sexual por parte de su padre, José Menéndez, un exitoso ejecutivo de la industria del entretenimiento.

LEER TAMBIÉN: Salud Lucía Méndez HOY 11 de abril del 2025: Hospitalizada y en espera de exámenes, revelan

Sin embargo, pese al creciente apoyo de la opinión pública y la atención mediática que generó su documental, los hermanos Menéndez se enfrentan a una ardua batalla legal para lograr su libertad.

La postura del nuevo fiscal de Los Ángeles, Nathan Hochman podría ser un ‘freno’ en la búsqueda de su libertad, pues el mes pasado mencionó que su despacho tiene la intención de retirar una moción previa que había sido presentada por su antecesor, y que apoyaba una nueva sentencia que, técnicamente, podría haber garantizado la liberación inmediata de los hermanos Menéndez, dado el tiempo que ya han pasado en prisión.

El argumento central del Fiscal Hochman para mantener a los hermanos tras las rejas se basa en su convicción de que nunca han aceptado completamente su responsabilidad por los crímenes cometidos y que su defensa durante los juicios se sustentó en una serie de ‘mentiras’.

El caso de los Hermanos Menéndez y su notoriedad en la actualidad

El caso de los hermanos Menéndez atrapó la atención de los medios de comunicación y del público estadounidense desde sus inicios. En el primer juicio, celebrado en 1993, la defensa de Lyle y Erik los presentó como víctimas de un ambiente familiar disfuncional, marcado por el abuso sexual y psicológico perpetrado por su padre, descrito como una figura violenta y controladora, y una madre negligente.

Pero, por otro lado, la Fiscalía los ‘pintó’ como asesinos a sangre fría, motivados por la codicia y el deseo de heredar la considerable fortuna de sus padres, estimada en 14 millones de dólares. El primer juicio terminó con un jurado dividido, incapaz de llegar a un veredicto unánime.

Se convocó un segundo juicio, en el cual el Fiscal logró convencer al jurado de la culpabilidad de los hermanos. Lyle y Erik Menéndez fueron declarados culpables de asesinato en primer grado y condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

PODRÍA INTERESARTE: Semana Santa 2025: Papa Francisco podría participar en los ritos; de esto depende

Embarcación en Puerto Juárez se hunde; no había tripulantes a bordo

[VIDEO] Durante la mañana de este miércoles, se hundió embarcación en Puerto Juárez, no tenía tripulantes abordo. Autoridades llegaron al lugar.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×