La riqueza cultural de Quintana Roo se ve enriquecida con la apertura del Centro Cultural “Evidencia Maya”, una iniciativa que promete ser un referente en la región. La inauguración del centro contó con la destacada presencia de Lilian Villanueva, directora general del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, quien asistió en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Ubicado en la alcaldía de Calderitas, específicamente en el rancho Anita, en el camino Calderitas-Oxtankah, este centro es una verdadera joya que alberga una variedad de expresiones artísticas y culturales. Entre sus principales atracciones se encuentran obras del renombrado pintor quintanarroense Elio Carmichael, piezas arqueológicas que reflejan el arte maya, originadas en Cozumel por el artista Carlos Pacheco, y murales impresionantes creados por el talentoso muralista Guillermo Ochoa. Además, el arte urbano encuentra su espacio con las creaciones del artista Alan Flow.
El sueño del empresario Mario Argüello y el escultor Carlos Pacheco ha cobrado vida en este espacio cultural, contando con el apoyo y colaboración de importantes figuras como Guadalupe Villanueva Enríquez y Aarón Nava Villanueva de la “Fundación Elio Carmichael”, el biólogo Joan Sánchez, la Dra. Teresa Álvarez y numerosos promotores culturales.
Uno de los aspectos más fascinantes del Centro Cultural “Evidencia Maya” es su capacidad para transportar a los visitantes a través del tiempo. Desde los años 1511, con el Naufragio de Gonzalo Guerrero en las costas de Quintana Roo, hasta el encuentro con la princesa Zazil Ha, hija del gran cacique Maya Nachán Ka’an, este centro narra la historia del mestizaje y la rica herencia cultural que define a la región.
Con esta iniciativa, Quintana Roo reafirma su compromiso con la preservación y difusión de su invaluable patrimonio cultural, ofreciendo a residentes y visitantes un espacio único para aprender, admirar y conectar con la historia y la cultura de la región.