Incrementa el avistamiento de serpientes tras lluvias torrenciales en la Península de Yucatán

Durante las temporada de lluvias expertos recomiendan tener cuidado con el avistamiento de serpientes en Yucatán y el resto de la península. Esto debes saber.

DANIEL MIRANDA
Noticias

El avistamiento de serpientes en casas y vialidades ha ido en aumento ante las inundaciones provocadas por las intensas lluvias de la península de Yucatán, así lo confirmaron los mismos ciudadanos.

PODRÍA INTERESARTE: Nauyaca: la serpiente venenosa que habita en Quintana Roo

“Pues ahorita por la temporada de lluvias, salen muchas serpientes"; “siempre hay hasta ahora hay varias culebras que se llaman cascabel, coralillos hay varias culebras que hay ahora acá”; fueron algunos de los comentarios de los vecinos.

Serpientes buscan refugios seco para resguardar sus nidos

Los biólogos indican que este comportamiento particular de estos reptiles, es una acción de supervivencia para buscar refugio seco ante el agua y la humedad de las zonas naturales.

“La cantidad de lluvias como ahorita que han sido atípicas y que crecen mucho los niveles del agua, pues sus nidos quedan inundados, baja su temperatura, entonces buscan lugares secos, oscuros y que les proporcionen las condiciones para poder sobrevivir a los animales, obviamente las casas son los lugares ideales"; comentó el biólogo, Daniel Gamboa.

PODRÍA INTERESARTE: VIDEO: ¡Qué miedo! Serpiente ataca a niño mientras jugaba fútbol

Además, explicó que no se deben manipularlas porque pueden ser venenosas y aconsejó que ante la presencia de estos reptiles lo más aconsejable es evitar el contacto.

“Llamar a los bomberos al 911 para que ellos obviamente solucionen o al mismo ayuntamiento (...) para que ellos proporcionen a las personas especializadas en el manejo y el tratamiento de estos animales y los puedan reubicar”, comentó.

Sin embargo, entre los yucatecos existe un temor vigente por diversas especies que se consideran venenosas.

“Sí, en el monte, donde hay un patio muy sucio o algo, se esconden y luego salen (...) no, yo le tengo miedo, yo corro”; comentó una ciudadana.

Entre las especies más peligrosas en Yucatán, se encuentra la famosa, huolpoch o cuatro narices, la coralillo y la nauyaca.

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook , Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

Contenido relacionado
×