¿Qué es la “visita de las 7 casas” y por qué se realiza en Jueves Santo?

Descubre por qué durante el Jueves Santo 2025 se realiza la “visita de las 7 casas”, qué es y cómo se celebra esta fecha en México. Aquí los detalles.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Jueves Santo_ Qué es la “visita de las 7 casas” y cómo se celebra en México.jpg
Créditos: Creada con IA

La visita de las 7 Casas es una de las tradiciones más arraigadas de la Semana Santa en México, especialmente durante el Jueves Santo. En TV Azteca Quintana Roo , te explicamos qué es, por qué se realiza y cómo se integra en los festejos de Semana Santa.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Oración para el Jueves Santo: ¿Qué es, cuándo se celebra en 2025 y cómo se festeja?

¿Qué es Jueves Santo?

El Jueves Santo, es el cuarto día de la Semana Santa y marca el inicio del Triduo Pascual . En este día se conmemora la Última Cena, donde Jesús instituyó la Eucaristía, y el lavatorio de pies, un gesto de humildad y servicio.

En México, las iglesias celebran la Misa de la Cena del Señor, durante la cual los sacerdotes lavan los pies a los feligreses, replicando el acto de Jesús.

¿Qué es la “visita de las 7 Casas” y por qué se hace el Jueves Santo?

La visita de las 7 Casas es una tradición católica que consiste en recorrer siete iglesias o templos durante la noche del Jueves Santo para orar ante el Santísimo Sacramento, expuesto en altares especiales llamados “monumentos”.

Cada iglesia representa una de las siete estaciones o momentos de la Pasión de Jesús, desde su agonía en el Getsemaní hasta su arresto. Los fieles rezan, meditan y piden bendiciones, acompañando simbólicamente a Jesús en su sufrimiento.

Esta práctica, que data de la época colonial en México, se realiza el Jueves Santo porque, tras la Misa de la Cena del Señor, el Santísimo se traslada a un altar lateral, simbolizando la soledad de Jesús antes de su crucifixión.

Festejos de Semana Santa

La Semana Santa 2025, es una de las celebraciones más importantes en México, y el Jueves Santo destaca por su riqueza espiritual.

Además de la visita de las 7 Casas, los festejos incluyen la Misa de la Cena del Señor, donde se renueva el compromiso de servicio, y procesiones silenciosas que recorren las calles con imágenes de Jesús y la Virgen María.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Semana Santa 2025: ¿Qué es el Triduo Pascual, cuándo empieza y cómo se celebra cada día?

Semana Santa: ¿Qué puedes comer en esta época del año?

[VIDEO] En la Semana Santa, también conocida como la Semana Mayor, hay ciertos platillos que pueden salvarte el día para saber qué comer en estos días religiosos

  • Regional News US
Contenido relacionado
×