En el Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA) se llevó a cabo la actividad “Observación de Aves con la Comunidad”, que estuvo a cargo de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) y que contó con la participación de niños, jóvenes y adultos, quienes pudieron avistar 16 especies de aves. Te compartimos más detalles en TV Azteca Quintana Roo.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: FOTOS: Encuentran más de 60 ejemplares de pez loro sin vida en Cozumel; esto se sabe
¿Qué especies de aves se pudieron observar?
La jefa de departamento de CCEA, Paulina Sabido Villanueva, explicó que entre las especies que se lograron observar destacaron el Papamoscas Gritón, el Vireo y el Carpintero Yucateco, así como especies endémicas de la isla, como el Colibrí Esmeralda y el Saltapared de Cozumel.
De igual manera, explicó que el hecho de encontrar a estas aves en el sendero es un indicador de que dentro del área se conservan especies de plantas nativas, esenciales para proporcionar alimento y refugio a la fauna local.
“Es fundamental que las personas conozcan la riqueza natural que nos rodea y la importancia de preservar los ecosistemas que nos brindan servicios ambientales esenciales”, aseguró Sabido Villanueva.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los días de descanso y son obligatorios en el trabajo? Esto dice la LFT
El Barco Fantasma de Cozumel, leyenda que sobrevive en la Isla de las Golondrinas