Durante su participación en la conferencia mañanera hoy 6 de octubre de 2023 , la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó hoy que antes de su inauguración, el Tren Maya en Cancún, ya comenzó a mejorar la calidad de vida de cientos de quintanarroenses a través de los programas que se han echado a andar como parte de este proyecto ferroviario en Quintana Roo.
En la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), llevada a cabo en la estación del Tren Maya en Cancún, previo a una gira de supervisión de avances, la gobernadora Mara Lezama habló sobre los beneficios sociales y todas las obras que se generan a su alrededor.

Antes, la gobernadora dio la bienvenida al presidente de México a unos días de celebrarse el 49 aniversario de su creación como Estado Libre y Soberano.
“No podía tener mejor regalo que el Tren Maya, el tren de la justicia social”, dijo.
Lezama explicó que entre los programas que se generan, está un trabajo comunitario del Instituto de Economía Social con productores agrícolas para que sus productos se comercialicen en la zona hotelera de Cancún y la Riviera Maya a un precio justo.
Entre estos se encuentran agricultores de La Presumida, San Felipe Primero, Sacalaca, Filomeno Mata, Chanchén Primero, Hondzonot, Candelaria, La Aguada, los que durante mucho tiempo estuvieron marginados y en el abandono profundo.
La gobernadora citó el caso de Venancio, que se dedica al cultivo de limón, que ya logró vender una caja que antes tenía un precio de 30 pesos, a 400 pesos, entre 11 y 15 veces más, sin intermediarios, “Imagínense cuando los vagones de carga lleven sus productos de sur a norte por todo el estado, mejorando aún sus ganancias”, ilustró.
Desde la estación del @TrenMayaMX en #Cancún 🚆 y junto a nuestro presidente @lopezobrador_, presentamos los récords turísticos que seguimos rompiendo en #QuintanaRoo, que se acompañan con los proyectos que hemos impulsado en el estado para maximizar los beneficios del tren de la… pic.twitter.com/Qokjn8QChY
— Mara Lezama (@MaraLezama) October 6, 2023
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto tiempo durará el recorrido del Tren Maya de Palenque a Cancún?
Varios productos hechos en Quintana Roo se ofrecerán en la estación del Tren Maya en Cancún
Otro ejemplo fue el caso de la sandía, que se les pagaba a los productores a 3 pesos el kilo y ahora lo venden prácticamente al doble, con una ganancia directa al bolsillo y mejorando su calidad de vida.
Otro de los programas que se han generado en torno al Tren Maya es el de las Artesanas del Bienestar, a través del cual se entregaron insumos para la fabricación de hamacas o bien para prendas bordadas que también, como resultado de la vinculación, podrán venderse en las boutiques de los grandes resorts, quintuplicando, cuando menos, su precio, con el valor justo a su trabajo milenario.
Estos mismos productos también serán comercializados en las estaciones del Tren Maya para que los turistas del mundo entero puedan llevar a cualquier rincón del planeta un pedacito de las artesanas quintanarroenses.

Alumnos podrán tener estudios y especializarse en el área ferroviaria
La gobernadora de Quintana Roo informó que en este momento más de 208 alumnas y alumnos cursan la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario en el CONALEP campus Cancún y Chetumal, y otros más la carrera de Ingeniería Ferroviaria en el Instituto Tecnológico de Cancún.
Profesionales ya comenzaron sus estudios en Maestría en diseño, construcción y conservación en vías férreas, impartida por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
¡En #QuintanaRoo ya se vive la justicia social que nos trae el @TrenMayaMX! Hoy, cientos de mujeres, jóvenes, estudiantes, artesanas, productores y trabajadores de todo el estado, han comenzado a ver los efectos de la prosperidad compartida, a través de programas, planes de… pic.twitter.com/PJDqbhPHJ9
— Mara Lezama (@MaraLezama) October 6, 2023
“El Tren Maya ha sido el detonante de grandes proyectos que surgieron como un sueño y hoy son una realidad que tienen como objetivo primordial mejorar la calidad de vida de los seres humanos”, dijo Mara Lezama.
La gobernadora destacó que durante el primer semestre de 2023 se han logrado excelentes resultados en materia de turismo con 11.7% más de pasajeros en los aeropuertos; 46% mayor cantidad de turistas extranjeros en Cancún; los cruceros aumentaron 3.8% con respecto a 2022 y en las zonas arqueológicas se registró una afluencia mayor de 13.2%.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo será TODO el recorrido del Tren Maya? Aquí los detalles
“Todo yucateco tiene HAMACAS” dice con ORGULLO el artesano Samuel Mex
📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook , Twitter, Instagram y TikTok.
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo
¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️
https://bit.ly/3MEaxjp