La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), en coordinación con el Planetario Cha’an Ka’an, llevó a cabo el taller “¿Qué hongo?”, una actividad lúdica y educativa diseñada especialmente para niñas y niños de 8 a 11 años y explicaron que se realizó con la finalidad de lograr fomentar el interés por la naturaleza y la conservación del medio ambiente en las nuevas generaciones. En TV Azteca Quintana Roo te compartimos más detalles al respecto.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Inauguran la exposición “Bendiciones” en el Museo de la Isla en Cozumel: ¿Qué artistas forman parte de la exhibición?
Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC afirmó que “trabajar de la mano con otras instancias nos permite ampliar el impacto de nuestras acciones y brindar más oportunidades de aprendizaje a la comunidad”.
Se llevó a cabo el taller "¿Qué hongo?”
De igual manera explicó que en el marco de la actividad, la directora del planetario dio una plática informativa en la que explicó las características y propiedades de los hongos.
“Es un orgullo ver cómo su amor por la naturaleza la ha llevado a transmitir su conocimiento a las nuevas generaciones”, comentó el director del CCEA.
Comentó que tras la plática por parte de la directora del planetario, los participantes del taller dieron un recorrido por el sendero interpretativo del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), donde recopilaron hongos para observarlos con microscopios y lupas.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: ÚLTIMA HORA: Aparece menor que estaba desaparecido en Cancún y así lo encontraron (VIDEO)
Dólar llegará a su cotización más alta desde diciembre del 2022