Los adultos contienen el equivalente a una cuchara de plástico en el cerebro

¿Sabías que tu cerebro podría tener plástico? Descubre cómo los microplásticos se acumulan y qué hacer para protegerte. Aquí los detalles.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un estudio revelador ha encontrado que los microplásticos, presentes en agua, alimentos y aire, se acumulan en nuestro cerebro, superando a otros órganos. Estas partículas, provenientes de envases y plásticos cotidianos, plantean nuevas preguntas sobre nuestra salud y el medio ambiente. Te compartimos más detalles en TV Azteca Quintana Roo.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Día Internacional de los Vuelos Espaciales: Origen, por qué se celebra HOY y cuándo fue el primer viaje al espacio

Aunque los efectos exactos aún se investigan, la presencia de microplásticos está creciendo rápidamente. Pequeñas acciones, como evitar calentar comida en plásticos o usar botellas reutilizables, pueden marcar la diferencia.

Contenido relacionado
×