¿Por qué al Miércoles Santo se le conoce como “El día de la traición”?

Descubre por qué el Miércoles Santo 2025 es también conocido como “El Día de la Traición” y cómo se celebra esta fecha en México. Aquí los detalles.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Miércoles Santo_ Por qué se le llama “El día de la traición” y cómo se celebra en México.jpg
Créditos: Redes Sociales

El Miércoles Santo es un día importante de la Semana Santa, también conocido como “El Día de la Traición”. En TV Azteca Quintana Roo te compartimos todo lo que necesitas saber sobre esta fecha.

PODRÍA INTERESARTE: Oración para el Miércoles Santo: ¿Qué es y cuándo se celebra este 2025?

¿Qué es el Miércoles Santo?

El Miércoles Santo es el tercer día de la Semana Santa, una semana dedicada a conmemorar los últimos momentos de la vida de Jesús antes de su crucifixión y resurrección. Este día marca un momento de preparación para los eventos centrales de la Pasión, como la Última Cena y el sacrificio de Cristo.

¿Por qué se le conoce como “El Día de la Traición”?

El término “El Día de la Traición” se refiere al acto de Judas Iscariote, quien, según los Evangelios, acordó entregar a Jesús a las autoridades religiosas a cambio de 30 monedas de plata durante el Miércoles Santo.

Festejos de Semana Santa

Los festejos del Miércoles Santo en México son una mezcla de tradición, fe y comunidad. Las iglesias de todo el país organizan misas solemnes, donde los fieles se reúnen para meditar sobre la Pasión de Cristo.

En algunas regiones, se llevan a cabo procesiones del Silencio, con imágenes de Jesús y la Virgen María que recorren las calles en un ambiente de respeto y oración, atrayendo tanto a jóvenes como a adultos.

Muchas familias mexicanas también aprovechan este día para preparar altares en casa, encender velas y compartir oraciones en comunidad.

Oración para el Miércoles Santo

Aquí te compartimos una oración original para que la reces el Miércoles Santo:

Señor Jesús, en este Miércoles Santo, te pedimos que ilumines nuestro corazón con tu amor y perdón. Ayúdanos a reflexionar sobre tus sacrificios y a seguir tu ejemplo de humildad y entrega. Danos fuerza para resistir las tentaciones y mantenernos firmes en nuestra fe. Acompaña a nuestras familias y comunidades en México, y guíanos hacia la luz de tu resurrección. Amén.

PODRÍA INTERESARTE: Santoral de HOY: ¿Qué santo se festeja este 16 de abril de 2025?

VIDEO: Lo que debes saber sobre la elaboración de palmas para el Domingo de Ramos

[VIDEO] Artesanos mexiquenses ofrecen palmas para Domingo de Ramos, desde sencillas con trigo y laurel hasta elaboradas de horas. Una tradición de Semana Santa.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×