El Misterio de las islas Diómedes: Separadas por 4 kilómetros con diferentes horarios

Estas son las islas Diómedes o también conocidas como la “Isla del Mañana” y la “Isla del ayer”, debido a que las separan casi 24 horas a pesar de su ubicación.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
El Misterio de las islas Diómedes Separadas por 4 kilómetros con diferentes horarios
Crédito: Twitter 𝙊𝙢𝙖𝙧 𝘽𝙎 /@OmarBS_

Algo bastante extraño ocurre en las islas Diómedes, las cuales se encuentran a cuatro kilómetros de distancia, pero que son separadas por casi 24 horas, así que si quieres cruzarlas, puedes comenzar hoy, pero llegarás mañana.

Se trata de dos islas, la gran Diómedes que se ubica en el extremo oriental de Rusia y la Diómedes Menor, dentro de las fronteras de los Estados Unidos; por lo que también desafían la fuerza de dos potencias mundiales.

Ahora bien, porque si se encuentran a tan corta distancia, la diferencia horaria es de 21 horas entre ellas, esta es la razón.

Ambas se ubican en la Línea Internacional de Fecha (IDL), que es una línea imaginaria que pasa por el océano pacífico, partiendo el planeta de Norte a Sur, para definir entonces la zona horaria del mundo.

Por lo que una de las islas quedó en una zona horaria que la otra, por lo que también son conocidas como la “Isla del Mañana” y la “Isla del ayer”.

Para dar mayor entendimiento, te compartimos un ejemplo: “si vives en la isla rusa (La gran Diómedes) y decides ir “esta tarde, 19 de abril” a visitar a un amigo que vive en la isla americana (Diómedes menor), llegarás “ayer por la tarde, 18 de abril”.

las islas diómedes
Crédito: Twitter albertofm_.d / @Albertofm20

¿Por qué una parte de la isla Diómedes es de Europa y otra americana?

A pesar de formar parte del mismo archipiélago, lo cierto es que está misma Línea Internacional de Fecha (IDL), permite que pertenezcan a continentes diferentes.

Este par de islas rocosas se ubican exactamente en el límite entre Alaska y la península de Chukotka, por lo que están en la intersección del mar de Bering y el de Chukchi.

Ambas son rocosas con poblaciones esquimales reducidas que viven de la pesca para solventar su economía.

“Según el último censo poblacional, en la Diómedes Mayor sólo viven 160 personas de los pueblos originarios en el norte. La Diómedes Menor, por el contrario, no hay nadie”, indica National Geographic.

PODRÍA INTERESARTE: El misterio detrás de la ceiba el árbol sagrado Maya

¿Se puede caminar de una a otra isla?

La respuesta es sí se puede caminar de la una a la otras, haciendo un recorrido en esquís o en moto de nieve, aunque en teoría hacerlo es ilegal.

islas diómedes.jpg
Crédito: Twitter albertofm_.d / @Albertofm20

Rusia y Estados Unidos, realmente cercanos

Con esta isla de Diómedes, Rusia es el país más cercano a Estados Unidos no separado por una frontera terrestre.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×