Muere el Papa Francisco a sus 88 años, HOY 21 de abril: Últimas noticias EN VIVO de la muerte del Pontífice, el funeral y reacciones

Te llevamos la cobertura especial sobre la muerte del Papa Francisco, quien fue el primer Pontífice en ocupar el cargo y no ser de origen europeo.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Muere el Papa Francisco a sus 88 años, HOY 21 de abril: Noticias EN VIVO de la muerte del Pontífice, el funeral y reacciones
Crédito: X @vaticannews_es

Este Lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, se reportó la muerte del Papa Francisco a sus 88 años de edad, así lo confirmó el Vaticano, quien agregó que el Pontífice falleció en su residencia de la Casa Santa Marta. Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.

PODRÍA INTERESARTE: Papa Francisco reaparece este Domingo de Resurrección para la bendición Urbi et Orbi

“El Papa Francisco falleció el Lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, a la edad de 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano”, informó la Santa Sede en la madrugada.

Cabe destacar que horas antes de su muerte, el Papa Francisco apareció en el balcón de la logia central en la basílica de San Pedro en el Vaticano para dar la bendición urbi et orbi, esto por el Domingo de Resurrección correspondiente a la Semana Santa 2025.

Posteriormente a ello, se subió al papamóvil y recorrió la plaza San Pedro, misma que estaba llena de feligreses.

“Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz Pascua!”, fueron las palabras del Pontífice en su aparición.

PODRÍA INTERESARTE: Urbi et Orbi: Este es su significado y la importancia de la Bendición Papal “A la Ciudad y al Mundo”

Así informaron la muerte del Papa Francisco desde el Vaticano

Así informaron la muerte del Papa Francisco desde el Vaticano Por medio de un comunicado, la Santa Sede informó a través de Su Eminencia, el Cardenal Farrell, el fallecimiento del Pontífice, donde agregaron que los hechos ocurrieron a las 7:35 de la mañana.

Este fue el mensaje compartido por el Cardenal Farrell, quien anunció por el Vaticano el fallecimiento del Papa Francisco.

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor, debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana El Obispo de Roma, Francisco, ha regresado a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”, se lee.

Además, agrega: “Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”.

PODRÍA INTERESARTE: Papa Francisco Recibe a JD Vance en el Vaticano; de esto hablaron

EN VIVO | Muerte del Papa Francisco desde El Vaticano

Confirma el Vaticano la causas de la muerte del Papa Francisco

Por medio de un comunicado de El Vaticano, se reveló la causa de la muerte del Pontífice este lunes, 21 de abril, quienes señalaron que fueron por un derrame cerebral y posteriormente, una insuficiencia cardiaca.

¿Qué sucede con el Anillo del Pescador tras la muerte del Pontífice?

El Anillo del Pescador es un elemento que usan todos los Pontífices para sellar correspondencias privadas. Ahora bien, qué pasará con ese anillo tras la muerte del Papa Francisco.

De acuerdo con el Vaticano, este debe ser destruido, y en este enlace te damos a conocer por qué.

Papa Francisco_ Anillo del Pescador, ¿Qué sucede con él tras la muerte de un pontífice_.jpg
FOTO: Flickr / Catholic Church England

¿Dónde será enterrado el Papa Francisco?

El Papa Francisco, fallecido a los 88 años, eligió la Basílica de Santa María la Mayor en Roma como su lugar de sepultura, en lugar de la cripta vaticana.

Este gesto refleja su profunda devoción a la Virgen María y estrecho vínculo con el icono de la ‘Salus Populi Romani’ que allí se custodia.

Puedes conocer cómo es la Basílica de Santa María Mayo, aquí.

¿Cuándo será el Cónclave para elegir a un nuevo Papa?

La muerte del Papa Francisco marca el inicio de un periodo de transición y expectativa dentro de la comunidad católica global.

La elección de un nuevo líder de la Iglesia católica es un acontecimiento histórico lleno de simbolismo, e inicia con el cónclave, proceso para escoger al sucesor.

Las leyes actuales indican que el cónclave para elegir al nuevo Papa debe comenzar entre 15 y 20 días después de la muerte del Papa Francisco.

Conoce más detalles sobre la elección del próximo Papa, aquí.

¿Cuándo será el traslado del cuerpo del Papa Francisco a San Pedro para su funeral?

El cuerpo del Papa Francisco será expuesto ante el imponente baldaquino de la Basílica de San Pedro a partir del miércoles 23 de abril.

Puedes conocer todo sobre cómo es el funeral del Papa, en este enlace.

Revelan fecha del traslado del cuerpo del Papa Francisco a San Pedro para su funeral.jpg
FOTO: Flickr

El Papa Francisco y aquellos Papas que murieron fuera del Palacio Apostólico Vaticano

El Papa Francisco es el pontífice más reciente en morir fuera del apartamento papal, hechos que ocurrieron este lunes 21 de abril de 2025, a las 7:30 de la mañana. Pero en la época contemporánea fueron varios Santos Padres los que dieron su ‘último aliento’ en otros lugares y estos son algunos de ello: Pablo VI y Pío XII.

Conoce más detalles, aquí.

Muerte Papa Francisco_ Ellos fueron los Papas de la Iglesia Católica que murieron fuera del Palacio Apostólico Vaticano.jpg
FOTO: Wikicommons

¿Quiénes son los candidatos para sustituir al Papa Francisco?

El Cónclave Papal es el proceso mediante el cual se elige al nuevo Papa de la Iglesia Católica. Se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, en la Ciudad del Vaticano, y participan todos los cardenales; sin embargo, sólo los menores de 80 años tendrán derecho a votar.

En ese momento, se escoge al nuevo Papa y líder de la Iglesia católica.

De acuerdo con The College Of Cardinals, esta es la lista de los candidatos más sonados para suceder al papa Francisco se encuentran: Pierbattista Pizzaballa (Jerusalén); Péter Erdó (Hungría), Willem Eijk (Países Bajos), entre otros.

Conoce más detalles de la lista de posibles papas, aquí.

Papa Francisco y su amor por el Futbol: Hincha del San Lorenzo y la aceptación de que nombraran a Messi “dios”

El Papa Francisco, desde muy pequeño mostró su amor por el futbol, por lo que siempre mostró su apoyo a este deporte.

Desde los 10 años fue hincha del San Lorenzo, mientras que recibió en la Santa Sede a figuras como Messi, Maradona, el Villarreal y mucho más.

Además de ello, reconoció que las personas llamaban a Messi “dios” como una expresión y por su talento en la cancha.

Conoce más detalles, aquí.

Papa Francisco y su amor por el Futbol: Hincha del San Lorenzo y la aceptación de que nombraran a Messi “dios”
Crédito: X @porqueTTarg
Papa Francisco y su amor por el Futbol: Hincha del San Lorenzo y la aceptación de que nombraran a Messi “dios”

"Habemus Papa": Así fue nombrado Jorge Mario Bergoglio como Papa Francisco en el 2013

Fue un miércoles 13 de abril de 2013, cuando se nombró al Cardenal Jorge Mario Bergoglio, originario de Argentina, como el Nuevo Papa, líder de la Iglesia católica, esto tras el fallecimiento Benedicto XVI, quien decidió ese mismo año, renunciar al Trono de San Pedro.

El Papa Francisco fue electo en una segunda votación y se convirtió entonces en el primer Pontífice de origen no europeo en ocupar el puesto.

Puedes conocer más detalles, aquí.

Muerte Papa Francisco_ Así fue la elección y el Habemus Papam de Jorge Mario Bergoglio.jpg
FOTO: EFE

Presidentes del mundo lamentan la muerte del Papa Francisco

Tras darse a conocer el lamentable fallecimiento del Pontífice, presidentes de todo el mundo, emitieron sus condolencias, entre ellos el Presidente de Argentina, Javier Milei.

“Adiós. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz”, se lee como parte de su mensaje.

Otro en lamentar la muerte del Santo Padre, fue el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien envió condolencias a “todos los católicos en duelo”.

Por su parte Donald Trump, también publicó en sus redes sociales y escribió “Descanse en paz, papa Francisco”.

Así sonaron las campanas de la Catedral Metropolitana por la muerte del Papa

Tras confirmarse la muerte del Papa Francisco, las campanas de la Catedral Metropolitana en Ciudad de México (CDMX) sonó la campana mayor.

Por medio de sus redes sociales, dieron a conocer que se elevaron las oraciones por la muerte del Pontífice argentino, de 88 años.

Así se vio el momento:

¿De qué murió el Papa Francisco?

El Papa Francisco, de nombre real, Jorge Mario Bergoglio, estaba complicado de salud desde vario meses, misma que preocupaba a todos los feligreses católicos.

Fue el 14 de febrero cuando ingresó al Hospital Gemelli de Roma, con una grave infección respiratoria, mismo que lo mantuvo en el nosocomio hasta finales del 23 de marzo, esto después de 38 días hospitalizados.

Entre sus problemas de salud se encontraban una afección pulmonar desde su juventud, dolor de rodilla que lo llevó a usar silla de ruedas y varias cirugías.

PUEDES CONOCER MÁS DETALLES, AQUÍ.

De qué murió el Papa Francisco
Reuters
El papa Francisco murió a los 88 años de edad en su residencia de El Vaticano

Contenido relacionado
×