Muere Enrique Bátiz Campbell, impulsor de la música clásica en México

Enrique Bátiz, el director de la Orquesta de México, falleció durante la tarde del 30 de marzo y así fue como el mundo cultural se despidió de este artista.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Muere Enrique Bátiz Campbell, impulsor de la música clásica en México
Crédito: X @cultura_mx

Muere Enrique Bátiz Campbell, a sus 82 años, fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.

Fue el Centro Nacional de las Artes quien comunicó que el músico y director de la Orquesta de México, Enrique Bátiz, falleció el 30 de marzo, haciendo un reconcomiendo en su trayectoria y ofreciendo las condolencias a sus familiares.

PODRÍA INTERSARTE: Selena, su huella y legado musical a 30 años de su muerte

“Con profunda tristeza, desde el Centro Nacional de las Artes lamentamos el fallecimiento del Mtro. Enrique Bátiz, reconocido director de orquesta y pianista de extraordinaria talla, cuya pasión y dedicación por la música dejaron una huella imborrable en el ámbito cultural”, se lee en la publicación de las redes sociales.

Por su parte, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), también lamentó los hechos. “La Orquesta Sinfónica del Estado de México lamenta el fallecimiento del Maestro Enrique Batiz Campbell, fundador y director por más de 40 años de nuestra agrupación”, escribieron en sus redes sociales.

PODRÍA INTERSARTE: Lotería Nacional: Checa el Resultado del Melate, Revancha, Revanchita y Sorteo del Zodiaco del domingo 30 de Marzo

¿Quién fue Enrique Bátiz Campbell?

Enrique Bátiz Campbell fue un director de orquesta y pianista mexicano de renombre internacional. Nacido en la Ciudad de México en 1942, desde muy temprana edad demostró un talento excepcional para la música, ofreciendo su primer recital de piano público a los cinco años.

Su dedicación y pasión lo llevaron a estudiar en prestigiosas instituciones como la Juilliard School de Nueva York y en Europa, consolidando así su formación musical.

Uno de los logros más destacados de Bátiz fue la fundación de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) en 1971. Bajo su dirección, la OSEM alcanzó un alto nivel artístico y realizó numerosas giras internacionales, llevando la música clásica mexicana a escenarios de todo el mundo.

Además de su trabajo con la OSEM, Bátiz dirigió otras importantes orquestas, como la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, y fue director huésped de la Royal Philharmonic Orchestra en Londres.

A lo largo de su carrera, Enrique Bátiz dejó un legado significativo en la música clásica, tanto en México como a nivel internacional. Su talento y dedicación inspiraron a generaciones de músicos, y su contribución al mundo de la música fue ampliamente reconocida. Su fallecimiento en 2025 dejó un vacío en el panorama musical, pero su influencia perdurará a través de su obra y el recuerdo de su pasión por la música.

¿Quién fue Octavio Paz? El nobel mexicano que desafió al mundo con su palabra

[VIDEO] Conoce quién fue Octavio Paz, un mexicano que su voz sigue resonando en el siglo XXI, gracias a sus poemas, ensayos y escritos que le dieron un premio Nobel.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×