La muerte del Papa Francisco, ocurrida este 21 de abril del 2025, Lunes de Pascua, deja varias incógnitas sobre quién podría ser su sucesor, pues, pese a que suenan nombres, no hay definidos los más fuertes aún por los llamados ‘vaticanistas’.
Como se recuerda, San Malaquías dejó escrita una profecía, en la que daba lemas a varios Papas, desde Celestino II, que gobernó la Iglesia Católica en 1143, y el último causó sorpresa en la gente, debido a la ambigüedad de la escritura, pues expertos se debaten si era un punto o una coma lo que separaba a los dos párrafos finales.
LEER TAMBIÉN: Vere Papa Mortuus Est': Este era el rito que confirmaba de la muerte de un pontífice
El Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco se prepara, y de acuerdo con la Sala Stampa Vaticana, más adelante se dará a conocer la fecha de inicio y los pormenores del mismo, donde los fieles esperan con ansias a quien guiará la Iglesia tras el fallecimiento del Sumo Pontífice originario de Argentina.
¿Cuáles son los lemas de San Malaquías para los Papas del siglo XX y XXI?
De acuerdo con el texto que yace guardado en los archivos vaticanos, San Malaquías escribió los siguientes lemas para los papas Leon XIII hasta Benedicto XVI con claridad, dejando dos párrafos para su sucesor o sucesores.
- “Lumen in caelo” (Luz en el cielo): León XIII (1878-1903).
- “Ignis ardens” (Fuego Ardiente): Pío X (1903-1914).
- “Religio depopulata” (Religión devastada): Benedicto XV (1914-1922). En este periodo sucede la Primera Guerra Mundial.
- “Fides intrepida” (Fe intrépida): Pío XI (1922 –1939).
- “Pastor angelicus” (Pastor angélico): Pío XII (1939-1958).
- “Pastor et nauta” (Pastor y navegante): Juan XXIII (1958-1963), fue el Patriarca de Venecia, ciudad de navegantes.
- “Flos florum” (Flor de las flores): Pablo VI (1963-1978). Su escudo contiene la flor de lis (la flor de las flores).
- “De medietate lunae” (De la media luna): Juan Pablo I (1978). Albino Luciani (del italiano, luz blanca). Nació en la diócesis de Belluno (del latín ‘bella luna’). Fue elegido el 26 de agosto de 1978 y falleció un mes después, el 28 de septiembre de 1978.
- “De labore solis” (De la fatiga o trabajo del sol): Juan Pablo II (1978-2005). Fue el pontífice más viajero y el que más tiempo gobernó la iglesia después del mismo san Pedro y de Pío IX. Otros lo interpretan porque el día del nacimiento y muerte de Juan Pablo II hubo un eclipse solar.
- “Gloria olivae” (La gloria del olivo): Benedicto XVI (2005-2013), nació y fue bautizado en un Sábado de Gloria. También se atribuye al escudo de la Orden de los benedictinos que contiene un olivo.
PODRÍA INTERESARTE: Revelan fecha del traslado del cuerpo del Papa Francisco a San Pedro para su funeral
¿Qué lema de San Malaquías le tocó al Papa Francisco?
De acuerdo con el orden antes mencionado, él sería Petrus Romanus, pero con la disputa por el manuscrito, puede que sea otro, así que lo mantienen así:
“In prosecutione extrema S.R.E sedebit Petrus Romanus qui pascet oues in multis tribulationibus, quibus transactis ciuitas septicollis diruetur, & Judex tremendus iudicabit populum suum. Finis”.
Que al español se traduce como: ‘Se sentará en la última persecución de la Santa Iglesia Romana Pedro el Romano que apacentará las ovejas en muchas tribulaciones, tras lo cual la ciudad de las siete colinas (probable alusión a Roma) será destruida y el Juez Terrible juzgará a su pueblo. Fin.
Este último es disputado por vaticanistas, pues algunos expertos indicaron que el manuscrito mantiene en un sólo párrafo el texto, con una coma, mientras que otros aseguran que es un punto y son dos textos diferentes.
Con ello, unos defienden que hay un pontífice entre De Gloria Olivae (Benedicto XVI) y Petrus Romanus, pero otros afirman que el texto es completo para la última profecía.
Además, se recuerda que el Papa Francisco usó la frase ‘Fin del Mundo’ en su primer discurso como pontífice la noche del 13 de marzo de 2013, indicando que sus hermanos cardenales fueron a buscar al Papa casi al Fin del Mundo (alusión a la creencia del ‘Papa del Fin del Mundo’).
¿Qué lema de San Malaquías le tocará al sucesor del Papa Francisco?
Si tomamos en cuenta la división del texto antes escrito, el nuevo Papa, sucesor del Papa Francisco, sería Petrus Romanus.
Pero, si se toma en cuenta, la otra parte, donde no hay división, quedaría fuera de las profecías de San Malaquías.
Hasta ahora, los vaticanistas siguen divididos, y hasta que se conozca a quién sucederá a Jorge Mario Bergoglio en el Trono de San Pedro y como Líder de la Iglesia Católica, no se sabrá a ciencia cierta si la profecía final es una sola o se divide en dos.
Todo lo que debes saber sobre la muerte del Papa Francisco (VIDEO)