Con la muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril de 2025, se pone en marcha el protocolo funerario que incluye una tradición arraigada en la Iglesia Católica: la destrucción del Anillo del Pescador o anillo piscatorio. Esta pieza, cargada de simbolismo, marca el fin del pontificado y representa el legado del Papa.
LEER TAMBIÉN: Esta es la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado el Papa Francisco
¿Qué es el Anillo del Pescador?
El Anillo del Pescador es un anillo usado por todos los Papas para sellar correspondencia privada. Su origen se remonta al siglo XIII, aunque no fue hasta el siglo XV que se consolidó como un símbolo de la máxima autoridad dentro de la Iglesia Católica. El anillo presenta la imagen de San Pedro, el primer Papa, quien era pescador de oficio.
Tradicionalmente, el Anillo del Pescador se fabrica en oro. Aunque antiguamente se utilizaba para sellar documentos oficiales, actualmente conserva su significado como un símbolo de estatus, ya que solo el líder de la Iglesia Católica puede portarlo. Cada nuevo Papa recibe un anillo único, grabado con su nombre, estableciendo una conexión personal entre el representante de la Iglesia en la Tierra y el poder divino, según las creencias religiosas.
El Anillo del Pescador, al ser un símbolo de poder, ha sido objeto de reverencia y respeto. Los fieles, en señal de lealtad al líder de la Iglesia, solían besar esta pieza ante la presencia del Papa.
El Anillo del Pescador del Papa Francisco: Ruptura con la tradición
El Anillo del Pescador del Papa Francisco se distinguió de los de sus predecesores en varios aspectos. En primer lugar, no se creó a partir de la destrucción del anillo de Benedicto XVI, quien renunció en 2013 y falleció en 2022. En el caso de Benedicto XVI, su anillo fue anulado con una cruz, dado que aún estaba vivo al dejar el pontificado.
Además, el Papa Francisco optó por un anillo del Pescador fabricado en plata chapada en oro, como un símbolo de austeridad. A diferencia de sus antecesores, Francisco no deseaba que la pieza fuera besada, ya que no consideraba necesario rendirle reverencia.
¿Por qué se destruye el Anillo del Pescador?
La destrucción del Anillo del Pescador de un Papa simboliza el fin de su liderazgo en la Iglesia Católica. Dado que su origen era el sellado de documentación oficial, su destrucción representa el cierre de ese período.
El Anillo del Pescador se destruye con un martillo, siguiendo la tradición establecida.
El valor exacto del Anillo del Pescador es difícil de determinar, ya que depende de factores como el gramaje del oro, el momento de su fabricación y otros elementos.
LEER TAMBIÉN: Revelan fecha del traslado del cuerpo del Papa Francisco a San Pedro para su funeral
El diseño y elaboración del anillo están a cargo del Gremio de Orfebres de Roma, quienes presentan diversos bocetos antes de iniciar el trabajo.
Los especialistas consideran esta pieza invaluable, ya que solo una persona puede portarla durante su vida hasta su destrucción. En el caso del anillo de plata del Papa Francisco, se estima que su costo fue significativamente menor que el de los anillos de oro de sus predecesores.
El primer papa latinoamericano... ¿Quién era el papa Francisco?