Papa Francisco sobre la Cuaresma: ‘Hay que vivirla como momento de curación, como yo’

El Papa Francisco envió un mensaje tras el rezo del Ángelus, dirigido a los fieles católicos desde El Vaticano sobre la reflexión durante la Cuaresma.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Papa Francisco sobre la Cuaresma_ ‘Hay que vivirla como momento de curación, como yo’.jpg
FOTO: Flickr / Catholic Church England

El Papa Francisco pidió a los feligreses católicos a vivir la Cuaresma como un tiempo de reflexión y curación, al mismo tiempo que él se recupera favorablemente luego de permanecer más de 30 días hospitalizado en el Policlínico Gemelli, desde el pasado 14 de febrero.

Por medio de un mensaje, dentro del Rezo del Ángelus de este 30 de marzo, el pontífice originario de Argentina indicó que él también vive un tiempo de curación, tanto del alma y cuerpo; además, agradeció a los feligreses que se unieron a las oraciones en el mundo por su pronta recuperación.

PODRÍA INTERESARTE: Rey Carlos III envía condolencias por fallecidos tras terremoto en Myanmar

‘Queridos, vivamos esta Cuaresma, especialmente en el Jubileo, como un tiempo de sanación. También yo lo estoy experimentando así, en alma y cuerpo’, indicó el jerarca de la Iglesia Católica.

Asimismo, declaró que los tiempos difíciles son experiencias de unidad para todos, por lo que pidió que siguieran orando por la paz mundial.

‘La fragilidad y la enfermedad son experiencias que nos unen’, detalló Jorge Mario Bergoglio.

El Papa Francisco fue internado en el hospital Gemelli de Roma debido a una infección respiratoria grave, el pasado 14 de febrero, por lo que pasó más de un mes en observación, sin dejar de gobernar la Iglesia, indicó en su momento el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

Por instrucción de los médicos, y tras su alta por mejoría, el sucesor de San Pedro deberá permanecer sin estrés y descansando en su habitación en el Domus Sanctae Marthae (Domo Santa Martha), ya que desde el inicio de su pontificado, se negó a usar los apartamentos papales, que Juan Pablo I, Juan Pablo II y Benedicto XVI, así como otros de sus antecesores usaron.

El pontífice de 88 años de edad tiene limitadas las actividades y actos, mientras recupera paulatinamente la voz y su fuerza física, para retomar su agenda, por lo que es posible que siga los ritos de Semana Santa desde su convalecencia.

TE PUEDE INTERESAR: Santoral: ¿Qué santo se celebra HOY domingo 30 de marzo de 2025?

Así está la salud del Papa Francisco: Sigue gobernando la iglesia mientas está convaleciente

[VIDEO] El Papa Francisco ya está fuera del Policlínico Gemelli y regresó a la Ciudad del Vaticano para descansar como lo instruyeron sus médicos de cabecera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×